_
_
_
_
Vinos
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

La Caprichosa 2017, intensidad frutal

Un blanco de Rueda lleno de finura y gracia

Carlos Delgado

Cuando el Grupo Vinícola Taninia, actualmente Bornos Bodegas & Viñedos, adquirió la bodega vallisoletana Palacio de Bornos (1976), un hito en la historia de la denominación de origen Rueda (donde el irrepetible Antonio Sanz marcó tendencia con su Vendimia Seleccionada), se hizo con algunos de los mejores viñedos de la zona. Una sólida base de cepas viejas, plantadas en vaso sobre suelos de cascajo, que le permiten diversificar su oferta de blancos con vinos de finca.

La Caprichosa 2017

  • Bodega: Palacio de Bornos. Rueda (Valladolid).
  • Teléfono: +34 983 86 81 16.
  • Web: bornosbodegas.com
  • DO: Rueda.
  • Tipo: blanco, 13%.
  • Cepas: verdejo.
  • Precio: 8 euros.
  • Puntuación: 9,2 / 10.

Es lo que hace con La Caprichosa, nombre de una parcela de 7,5 hectáreas. El proceso de elaboración, pilotado por la enóloga Pilar García del Pino, se basa en la crianza sobre sus lías finas durante cuatro meses, bastoneo periódico incluido. Gana untuosidad, y resalta la personalidad del varietal sin perturbar su perfil aromático.

Así consigue una fresca intensidad frutal, carnosa y cítrica, llena de finura y gracia, asistida de hierbas aromáticas, heno seco, con la impronta del terruño. El paladar resulta sabroso, expresivo, equilibrado, con elegante final de boca donde el amargor propio de la variedad manifiesta su buena casta. Una importante mejora sobre las añadas anteriores, reflejada en la etiqueta. Además, donan un euro por botella a Lucha de Gigantes contra el hambre. Sabor solidario.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Delgado
Periodista, escritor, y crítico enogastronómico. Premio Nacional de Gastronomía 2002. Es crítico enológico de EL PAÍS desde finales de los ochenta. En 1989 participó en la fundación de Slow Food, donde ha sido vicepresidente internacional y presidente nacional. Es autor de libros como 'El Libro del Vino' y 'El Libro de los Aguardientes y Licores'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_