


El caso de General Dávila en Santander o por qué deberíamos sacar de una vez a los militares de los callejeros

Por qué se pagan cientos de miles de euros por las sillas baratas del herrero Jean Prouvé

¿Hospitales contra museos? La exposición que quiere acabar con “una polémica perversa”

Marlon Brando, Sophia Loren y... Blancanieves: así resucitó Hollywood el Alcázar de Segovia

Arquitectura de vanguardia en una aldea gallega: así es la casa de madera con vistas al mar que casi pasa desapercibida
Con aires californianos e inspirada en la arquitectura tradicional gallega, el estudio Arrokabe firma esta vivienda construida en el Monte Pindo a partir de una premisa básica: todo debía girar alrededor de sus vistas al cabo Fisterra

Por qué las Torres KIO son un ejemplo de mala arquitectura: así se distingue un buen edificio de uno malo
Estos rascacielos, obra tardía de Philip Johnson, demuestran que las modas arquitectónicas no deberían ser efímeras, aunque con frecuencia lo sean

¿Por qué una silla puede costar 2.500 euros?
La polémica suscitada en el consistorio de Vitoria por la adquisición de dos piezas de diseño plantea el dilema de los precios y los costes en el sector del mueble de autor

Un espectacular ático redondeado: la reforma que ha transformado un piso madrileño de 140 metros cuadrados
El nuevo proyecto de Gonzalo del Val y Toni Gelabert apuesta por la luz, la geometría y la conciencia histórica en su remodelación de una vivienda del edificio del Marqués de Amurrio, en Chamberí

Una oda al Mediterráneo, lo mejor de Héctor Serrano y cerámica de autor: lo que aún se puede ver en Madrid Design Festival
El certamen madrileño que explora el diseño en torno a múltiples disciplinas refuerza sus últimas semanas con exposiciones y diversas activaciones en el margen del Festival OFF

“Una idea bastante loca”: así es el bar en medio de la selva que abre una vez al mes
El dúo de artistas noruego-danés Elmgreen & Dragset han creado K-Bar, una coctelería tailandesa que casi siempre se encuentra cerrada pese a ofrecer un fabuloso menú de combinados

“Salió a dar un paseo y desapareció sin rastro”: la leyenda que rodea a Jim Thompson y la casa tailandesa que solo pudo disfrutar nueve años
El edificio de estilo tradicional tailandés se ha convertido en uno de los lugares de moda en Bangkok y atrae miles de visitas año tras año. En lugar de construir una casa desde cero, el célebre salvador de la seda tailandesa optó por ensamblar varias antiguas con la ayuda de un arquitecto amigo suyo

Incesto, infanticidio y presencias fantasmales: la macabra historia que persigue al Palacio de Linares
La mansión, hoy sede de Casa de América, perteneció al primer marqués de Linares y desde su construcción, entre 1872 y 1890, ha sido protagonista de fenómenos extraños que ya forman parte de la cultura popular
El caso de General Dávila en Santander o por qué deberíamos sacar de una vez a los militares de los callejeros
La capital cántabra afronta el cambio de nombre de 18 calles con denominaciones franquistas, no sin polémica. Casos similares levantan ampollas en otros muchos lugares del mundo
Por qué las Torres KIO son un ejemplo de mala arquitectura: así se distingue un buen edificio de uno malo
Estos rascacielos, obra tardía de Philip Johnson, demuestran que las modas arquitectónicas no deberían ser efímeras, aunque con frecuencia lo sean
Las trampas de la “arquitectura civil bonita” que promueve Donald Trump
La nueva Orden Ejecutiva que ha firmado el presidente de Estados Unidos defiende que los edificios federales deben ser “neoclásicos, regionales o tradicionales”. Pero, ¿qué significa regional en un país que se expandió hasta engullir dos océanos, desiertos, llanuras y bosques?
Mi ruina de reforma
Remodelar una vivienda es un parto infinito y agotador que deja secuelas en el tiempo. La mía tuvo un final feliz, pero en varios momentos pareció a punto de naufragar

Una afrenta ecológica, varios atentados y la primera huelga contra ETA: la central de Lemoiz a través del arte
La artista Ixone Sádaba presenta ‘Escala 1:1′, una exposición recientemente inaugurada en Azkuna Zentroa (Bilbao) que reúne 200 fotografías tomadas en la central nuclear y sus alrededores

Sir Paul Smith, André Ricard y Petra Blaisse: los ganadores de los Madrid Design Festival Awards
El gurú de la moda, el gran diseñador catalán y la creadora textil más arquitectónica recogen los galardones de honor de la octava edición del Madrid Design Festival

Pol Taburet, el veinteañero francés nieto de migrantes que ha logrado que los museos compitan por su obra
La última revolución pictórica tiene solo 27 años y nos recibe en su estudio de París para hablar de los retablos laicos, con ecos de Goya y Balthus, que expone desde el 4 de marzo en el Pabellón de los Hexágonos de Madrid

Hay vida más allá del centro: Carabanchel y Tetuán toman el Madrid Design Festival
Las últimas semanas del certamen ponen el foco en la vida cultural y los estudios de diseño que han florecido en estos dos distritos