Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Ridículo

Me pregunto si a los jueces les parece aceptable que seamos el país con más fosas en el mundo después de Camboya

Trabajos de exhumación de una fosa común en Cobertelada, Soria.
Trabajos de exhumación de una fosa común en Cobertelada, Soria.Óscar Rodríguez

Como broma, ya está bien, ¿no? El sainete ha durado demasiado. Una cosa es que Napoleón dijera que España era diferente y otra que la familia de un dictador, culpable de la peor catástrofe de nuestra historia, le eche un pulso a un Gobierno democrático y lo vaya ganando. Y lo peor ni siquiera es la sensación de desprestigio colectivo, de democracia barata, de chapuza tercermundista. Me pregunto dónde ha estado el garantismo de nuestro ordenamiento jurídico en las sentencias judiciales que le han hecho la vida imposible a los familiares de los españoles asesinados sin juicio que siguen enterrados en las cunetas de nuestras carreteras. Me pregunto si a los jueces les parece aceptable que seamos el país con más fosas en el mundo después de Camboya. Me pregunto si algún jurista está orgulloso de que se protejan con tanto afán los intereses de una sola familia después de haber humillado, y desamparado con saña, a miles de ellas. Soy una simple ciudadana, pero me gustaría que alguien respondiera a mis preguntas. Me gustaría también que, si el resultado de las inminentes elecciones lo permite, el próximo Gobierno tomara algunas decisiones. La primera, desacralizar el Valle de los Caídos y, en consecuencia, suprimir el monasterio que alberga. Los monjes, con el prior a la cabeza, ya encontrarán otro lugar donde vivir. La segunda, derogar los acuerdos que garantizan los privilegios de la Iglesia católica, desde la casilla del IRPF hasta las exenciones fiscales. Sería justo y, además, bueno para todos. La tercera, ilegalizar la Fundación Francisco Franco y acabar con este bochorno. Yo no sé lo que es el patriotismo para ustedes. Para mí, tiene mucho que ver con que mi patria no haga el ridículo. Y este ya no lo soporto más.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Sobre la firma

Almudena Grandes

Madrid 1960-2021. Escritora y columnista, publicó su primera novela en 1989. Desde entonces, mantuvo el contacto con los lectores a través de los libros y sus columnas de opinión. En 2018 recibió el Premio Nacional de Narrativa.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS