_
_
_
_
Alterconsumismo
Coordinado por Anna Argemí

Ethical Time

El tiempo de la moda sostenible está llegando a tu móvil

Ana Lage / Slow Fashion Spain
Más información
Cómo puedo saber si mi ropa está hecha con trabajo esclavo
La nueva "fashion" revolución

Se trata de la primera app de moda sostenible en España. Ethical Time estará disponible para ser descargada en el móvil en algún momento aún no desvelado después de Navidades. Su objetivo es permitir que el consumidor encuentre esas más de 500 marcas de moda y calzado sostenible que existen en nuestro país y lo pueda hacer de manera fácil y ágil. La app no sólo permitirá localizar la ropa buena sino también comprarla ya sea en tienda física o en línea. El promotor de Ethical Time es un joven de 19 años, Ignasi Eiriz, estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona.

Para ser más exactos deberíamos decir que los promotores se han multiplicado desde que él tuvo la idea primigenia. Hoy en día son muchos otras personas físicas y jurídicas que se sitúan detrás de Eiriz. Gracias a una campaña de crowdfunding en Verkami en enero pasado, unos 600 mecenas aportaron para la causa más de 23.000 euros. Su iniciativa ha recibido el espaldarazo también, entre otros, de su universidad, de la Asociación Moda Sostenible de Barcelona y de la Asociación Moda Sostenible de España, de Barcelona Activa y de Slow Fashion Next, que ha elaborado el mayor directorio de moda sostenible en España. Mucho interés hay por lo tanto en hacer llegar hasta nuestro móvil la información que nos permitirá escoger con conocimiento de causa la buena ropa, la ropa limpia.

Eiriz tuvo la idea de crear Ethical Time a partir de una experiencia personal. En un momento dado se interesó por la ropa ética y eso le llevó a investigar qué tiendas y qué marcas cumplían con las normas sociales, laborales y medioambientales. Se convirtió por así decirlo en "fuente de información privilegiada" para amigos y conocidos. Así que se dijo que lo mejor sería socializar la información a través de una app para que todos pudieran beneficiarse de sus hallazgos.

Si una marca de moda quiere integrar el catálogo de Ethical Time tiene que cumplir dos requisitos: que pueda asegurar el trabajo digno de todas las personas en toda la cadena de suministro, producción y confección; y que garantice que trabajan con materiales sostenibles o de proximidad. Según se lee en su web, "Ethical Time es más que una app, es una manera de pensar, de entender todo lo que nos rodea y de actuar." Y también: "El consumo es allí donde votamos cada día, y cada uno de nosotros tiene el pequeño gran poder de decidir a quién da su voto. Ese voto dice mucho de quienes somos, y sobre todo, en qué planeta queremos vivir".

El usuario de la app podrá decidir qué parámetros de sostenibilidad pedirle a la ropa

El usuario de la app podrá decidir qué parámetros de sostenibilidad en concreto pedirle a la ropa. Así pues podrá activar o desactivar los siguientes valores según sus propias exigencias: que el producto sea realizado gracias a un trabajo digno, que se trate de producción local, fabricado con materiales sostenibles, con tintes sostenibles, que forme parte de un proyecto social, vegano, de residuo cero y finalmente, inscrito en la economía circular.

A la espera de que esté operativa la app, se puede seguir contribuyendo a su lanzamiento a través de la compra de productos de merchandising en su página web. Se pueden aportar desde 10 € hasta 100 €, y en este segundo caso te llevas como premio una sudadera. O bien se puede financiar el proyecto como mecenas hasta un techo de 5.000 euros sin contraprestación física a cambio aunque sí simbólica.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_