_
_
_
_

Doña agente especial

Silvia Hernando

‘Detectives victorianas’ reúne historias del género policiaco protagonizadas por mujeres.

La bicicleta contribuyó a la emancipación femenina en la época victoriana.
La bicicleta contribuyó a la emancipación femenina en la época victoriana.

EN LA ALGARABÍA del Londres victoriano, la aventura acechaba tras cada esquina. Entre puestos de leche, lustrosas bicicletas y vendedores de fósforos se hallaban las mayores sorpresas, pero también los peores desvelos. Rateros y asesinos campaban dejando un rastro de crimen que solo los más sagaces eran capaces de seguir. Eclipsados por Sherlock Holmes, algunos de estos detectives tenían nombre femenino: Lady Molly, Loveday Brooke o Dorcas Dene. A ellas se unen las más astutas maleantes del XIX en Detectives victorianas (Siruela), compilación de historias pioneras del género policiaco protagonizadas por mujeres.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Silvia Hernando
Redactora en BABELIA, especializada en temas culturales. Antes de llegar al suplemento pasó por la sección de Cultura y El País Semanal. Previamente trabajó en InfoLibre. Estudió Historia del Arte y Traducción e Interpretación en la Universidad de Salamanca y tiene dos másteres: uno en Mercado del Arte y el otro en Periodismo (UAM/EL PAÍS).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_