_
_
_
_

El cine y las artes pagan sus deudas

Un fotograma del corto 
de los Lumière Llegada de un tren a La Ciotat (1895),
Un fotograma del corto de los Lumière Llegada de un tren a La Ciotat (1895), Albert Jodar
Silvia Hernando

LA RELACIÓN entre el cine y las (otras) bellas artes es tan antigua como los propios orígenes de la técnica. Incluso antes, desde los zoótropos y las cronofotografías de Étienne Jules Marey y Eadweard Muybridge hasta los espectaculares efectos especiales de filmes como Avatar, el influjo recíproco de las imágenes en movimiento con la pintura, la escultura, el dibujo o la propia fotografía ha resultado tan innovador como prolífico. El CaixaForum de Barcelona, en colaboración con la Cinemateca francesa, ha seleccionado 56 películas acompañadas de videoproyecciones, pinturas, grabados y otros objetos para dar forma a la exposición Arte y cine. 120 años de intercambios. Abierta hasta el 26 de marzo, la muestra subraya los enlaces que unen propuestas y autores en un viaje entre disciplinas que comenzó hace relativamente poco tiempo, pero que, todo parece apuntar, llegará lejos.

Fondo de zoótropo, de H. G. Clarke, 1870.

Otras apuestas de la semana: 

Rick Wakeman, vuelve el mago del piano. El músico prosigue su misión de fusionar hitos del rock con la música clásica.

‘Mastry’, ética y estética pictórica.  Una exposición repasa la impresionante obra de Kerry James Marshall.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Silvia Hernando
Redactora en BABELIA, especializada en temas culturales. Antes de llegar al suplemento pasó por la sección de Cultura y El País Semanal. Previamente trabajó en InfoLibre. Estudió Historia del Arte y Traducción e Interpretación en la Universidad de Salamanca y tiene dos másteres: uno en Mercado del Arte y el otro en Periodismo (UAM/EL PAÍS).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_