_
_
_
_

Los trabajadores de Alstom exigen a la Generalitat que rechace el ERE

Clara Blanchar

La amenaza de los trabajadores de Alstom de acampar en plena plaza de Sant Jaume surtió efecto y así lograron arrancar a la empresa una reunión, que comenzó ayer por la tarde y se alargó hasta bien entrada la noche. Los sindicatos quieren quemar el último cartucho para convencer a la empresa de que se replantee el expediente de regulación de empleo (ERE) que pesa sobre la mitad de la plantilla del fabricante de trenes (390 empleados de los 750 que tiene) justo cuando vence el plazo para negociarlo y en la víspera del último día de trabajo antes de las vacaciones de agosto.

Las partes se reunieron en la sede de la Inspección de Trabajo. Durante un receso, un miembro del comité de empresa comentó que no veían perspectivas de acuerdo. "Y eso es malo para todos, pero sobre todo para el sector ferroviario", señaló hacia las diez de la noche. Los representantes de los trabajadores insistieron a la Generalitat para que no acepte el ERE a Alstom, explicaba el secretario general de CC OO en la empresa, Juan Alcántara.

Más información
Preacuerdo en Alstom para salvar 200 puestos de trabajo más

"Se trata de intentar buscar una salida y de que la Generalitat apriete a la empresa diciéndole que no le va a aprobar el ERE, que es lo que debería hacer si estuviera en su sitio". Los trabajadores mantienen que la planta de Santa Perpètua es viable hasta que se comiencen a construir los 19 trenes del metro de Lima (Perú). El problema está en que, pese al compromiso verbal de la dirección de la empresa ante la Generalitat, Alstom no ha adjudicado todavía este proyecto a ninguna planta concreta.

Fuentes de la empresa aseguraron ayer que mantendrán el diálogo "hasta el último minuto". Destacan que Alstom ha rebajado la afectación del ERE de 390 a 320 empleados y proponen un calendario de salida en fases.

ALEJANDRO RUESGA
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_