_
_
_
_
Análisis:
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Hagan algo

Javier Sampedro

El veto de Bruselas a la clonación de animales destinados al consumo humano no pretende proteger a los consumidores, puesto que la propia Comisión Europea reconoce que "no hay pruebas científicas que sustenten las preocupaciones sobre la seguridad de los alimentos obtenidos de animales clonados o de su descendencia".

La verdadera razón, según el comisario de Sanidad, John Dalli, es "atender las preocupaciones sobre el bienestar de los animales y la vertiente ética de la clonación". Pero este argumento tampoco se sostiene, puesto que los animales clonados destinados a la investigación, la preservación de especies y la elaboración de fármacos -a los que no afecta el veto- no gozan de mayor bienestar, ni de un estatus ético inferior, que los destinados a la alimentación humana.

Más información
Bruselas prohíbe clonar animales para destinarlos a alimentación

La Comisión menciona en apoyo del veto que "la mortalidad de los clones es muy superior a la de los animales producidos sexualmente", y que la selección genética provoca enfermedades y sufrimiento. Pero esas muertes y sufrimientos seguirán ocurriendo en alguna parte, pues no se prohíben los productos que procedan de las crías de los clones. El argumento de que estos productos no pueden diferenciarse de los naturales es correcto, al menos, aunque no tiene relación alguna con la ética. Ni con el bienestar animal. En todo caso, tomar en consideración el índice de mortalidad de los clones resulta un poco chusco cuando se aplica a un ganado destinado al matadero.

La única explicación que tiene esta medida es que la Comisión ha percibido una necesidad política de hacer algo al respecto, sobre todo después de que el Parlamento Europeo apoyara la prohibición total de la clonación hace dos años. Lo mismo el Parlamento se da por satisfecho con esto: la política europea es muy compleja.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_