ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Jueves, 1 de abril de 2010

España

Cerco judicial al ex presidente balear

Rajoy pagaba una 'pensión' a Matas pese a que cobraba otros dos sueldos

Jaume Matas, ex presidente balear y ex ministro de José María Aznar, imputado por haber cometido supuestamente 12 delitos de corrupción política durante su actividad al frente del Gobierno de Baleares y sobre el que pesa un auto de prisión preventiva eludible bajo fianza de tres millones de euros, pidió a Mariano Rajoy en julio de 2007 un sueldo tras abandonar su escaño en el Parlamento y la política para poder afrontar su etapa de desempleo.

foto de la noticia

CARLES FRANCESC

De la Vega pide a Rajoy que dé explicaciones del caso o "seguro que Aguirre las dará"

Mientras el ex presidente balear Jaume Matas reúne los avales necesarios para hacer frente a la fianza de tres millones de euros que le impuso el martes el titular del juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, los turbios asuntos en los que el juez le involucra han merecido el comentario de distintas formaciones políticas.

El líder del PP de Palma está investigado por el 'caso Andratx'

Rajoy no se atreve a impedir la candidatura de Cascos en Asturias

Todo está listo ya para el regreso de Francisco Álvarez Cascos a la política, como candidato del PP en Asturias en las autonómicas de 2011. Sólo falta una conversación entre el que fuera mano derecha de José María Aznar en los 90 y el sucesor del ex presidente al frente del PP, Mariano Rajoy.

El Gobierno consolida el pacto económico con CiU y se aleja de la izquierda

El encuentro celebrado ayer entre el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, y dos representantes de la troika gubernamental para pactar el documento de Zurbano confirmó el alejamiento del Gobierno de las tesis de la izquierda y la aproximación a los planteamientos centristas de CiU.

La alarma por el paro es la más alta desde 1997

El porcentaje de españoles preocupados por el paro ha marcado un nuevo récord este mes, al convertirse en el más alto desde octubre de 1997. El Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de marzo señala que el 82,9% de los ciudadanos entrevistados (2.487) considera que el mayor problema de España es el desempleo, cuando en febrero era el 81,8% y en enero el 82,7%.

La policía destapa una red de falsos traductores de árabe en Barcelona

"¡Alabado sea Alá, el Todopoderoso, el Clementísimo, el Misericordioso!" Esta proclama encabeza documentos civiles de Marruecos: actas de matrimonio, de nacimiento o certificados de penales. Los inmigrantes magrebíes necesitan estos papeles en castellano para resolver trámites con la Administración y acuden, para ello, a intérpretes jurados.

La injerencia, el error y el silencio

TOMÁS VIVES

La izquierda 'abertzale' rehúye pedir a ETA el cese de la violencia

La izquierda abertzale ha vuelto a defraudar las expectativas que ella misma había generado. Tras el comunicado del lunes de su asesor surafricano, Brian Currin -apoyado por cuatro premios Nobel-, en el que se solicitaba a ETA una "tregua permanente y verificable", los radicales han dado a conocer en las últimas horas un comunicado en el que rehúyen una petición expresa a la banda del cese de la violencia.

Lisboa enviará a España a los etarras de la furgoneta

¿Qué pasaría si mañana...?

PATXO UNZUETA

La huelga de Renfe retrasa el viaje de miles de usuarios

A muchos viajeros les pilló por sorpresa. "Es que no lo he visto ni por la tele ni nada, es lamentable", protestaba Nieves Muñoz por la mañana en la estación madrileña de Atocha. La mujer se enteró a pie de andén de que su tren a Málaga salía con una hora de retraso. Viajaba con su hermana y un amigo y supo ya en la estación que su tren había sido cancelado y debían esperar al siguiente.

La Semana Santa empieza con cinco muertos más que en 2009

El número de víctimas mortales en accidentes de tráfico en el inicio de la Semana Santa ya supera en cinco al del mismo periodo de 2009. Desde las tres de la tarde del viernes 26 de marzo hasta las ocho de la noche de ayer murieron 25 personas en 22 accidentes de tráfico, frente a las 20 que perdieron la vida en los mismos seis días del año pasado.

Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana