_
_
_
_

La reducción de ingresos fuerza al Gobierno a recortar la inversión

El Presupuesto rebaja las partidas para infraestructuras e I+D+i - Salgado admite que la clase media soporta el alza de impuestos

Lucía Abellán

El esfuerzo de "austeridad sin precedentes" que proclamó ayer la vicepresidenta económica, Elena Salgado, no ha bastado para contener la inercia de crecimiento del gasto corriente y ha terminado por afectar a la inversión. El proyecto de Presupuestos presentado ayer muestra que todas las partidas de gasto corriente crecen. Aumentan los gastos de personal un 2,7% y los de bienes y servicios, un 0,4%, mientras los financieros se disparan un 33,3%. Por el contrario, las inversiones reales se reducen en torno al 10%, ya se tomen las cuentas del Estado o el presupuesto consolidado con los organismos autónomos. Aunque el mayor recorte se ha hecho en inversiones de reposición, la tijera también ha afectado a las infraestructuras, donde la inversión cae un 3,9%. Las partidas destinadas a I+D+i civil sufren también una caída del 3,1%.

Más información
Más que dudas
La ministra de Economía, Elena Salgado, en el Congreso.
La ministra de Economía, Elena Salgado, en el Congreso.ÁLVARO GARCÍA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lucía Abellán
La redactora jefa de Internacional de EL PAÍS ha desarrollado casi toda su carrera profesional en este diario. Comenzó en 1999 en la sección de Economía, donde se especializó en mercado laboral y fiscalidad. Entre 2012 y 2018 fue corresponsal en Bruselas y posteriormente corresponsal diplomática adscrita a la sección de España.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_