Los pescadores exigen a Repsol que indemnice por el vertido
Las dos fugas de petróleo que una subcontratada de Repsol ocultó al Ministerio de Fomento ha indignado a ecologistas y pescadores de Tarragona. Greenpeace y Ecologistas en Acción están recabando datos para exigir a la petrolera una indemnización.
La Cofradía de Pescadores ha comunicado a la petrolera que le exigirá indemnizaciones, ya que la zona afectada por la fuga se halla sobre un barranco marino que es un criadero de especies de la zona. Las pérdidas para los pesqueros alcanzarían unos tres millones de euros anuales, según sus cálculos. A juicio de los ecologistas, "quien contamina paga". "Y la contaminación ha sido importante", señaló Elisenda Forest, de Ecologistas en Acción. La organización acudirá a la fiscalía si la petrolera no responde a sus peticiones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Tarragona
- Acuicultura
- Repsol
- Vertidos
- Petroleras
- Provincia Tarragona
- Pesca
- Petróleo
- Cataluña
- Contaminación marítima
- Contaminación
- Combustibles fósiles
- Comunidades autónomas
- Materias primas
- Administración autonómica
- Combustibles
- Problemas ambientales
- Energía no renovable
- Empresas
- Agroalimentación
- España
- Fuentes energía
- Economía
- Administración pública
- Industria