_
_
_
_

Huelva, Granada y Sevilla, provincias con mayor dinamismo económico

Pilar Álvarez

Las provincias de Huelva, con un incremento de la economía del 4,33%, seguida de las de Granada (3,99%) y Sevilla (3,98) son las que más han crecido entre enero y marzo de 2006, más de medio punto por encima de la media andaluza. Les sigue Cádiz, con un 3,53%. A la cola vuelven a situarse Córdoba (2,83%) y Jaén (2,48%). Pero la desaceleración más evidente se ha producido en Almería (3,55%) y Málaga (3,24%), situadas tradicionalmente entre los primeros puestos, debido a la ralentización de la construcción. Por el contrario, Almería, Huelva y Jaén muestran un especial dinamismo en el sector, creciendo en el número de viviendas iniciadas y en las visadas por los colegios de arquitectos con tasas superiores al 25%.

Más información
El crecimiento de la construcción sufre un frenazo durante el primer trimestre del año

En el mercado de trabajo,con un incremento regional cercano al 6%, Almería es la provincia que ha registrado un mayor incremento en el número de ocupados, con un 11,02%. Los motivos que señala el informe de Analistas Económicos de Andalucía son la fuerte recuperación del empleo agrario y en los servicios. Las mejores cifras laborales se registran dentro del sector terciario, donde ha aumentado el número de ocupados en todas las provincias, excepto Jaén (-1,35%). En el caso de la construcción, el porcentaje de empleos baja en otras dos provincias: Almería (-3,47%) y Málaga (-1,10%).

El turismo sigue mostrando una trayectoria positiva, aunque hasta abril el crecimiento en el número de viajeros alojados en hoteles andaluces ha crecido a un ritmo más lento que en 2005, sobre todo a consecuencia del menor incremento en Cádiz, Granada y Huelva. En el primer cuatrimestre del año la cifra de viajeros sólo ha descendido en Huelva (-5,31%), provincia que registró un espectacular incremento por encima del 30% en el mismo periodo de 2005. Destaca, por el contrario, el crecimiento relativo en Jaén (12,5% frente al 5% regional), aunque en términos absolutos es Málaga la que aprecia el principal aumento en la cifra de viajeros, con 1,2 millones de personas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Álvarez
Es jefa de Última Hora de EL PAÍS. Ha sido la primera corresponsal de género del periódico. Está especializada en temas sociales y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en este diario. Antes trabajó en Efe, Cadena Ser, Onda Cero y el diario La Opinión. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_