_
_
_
_
Coyuntura agraria

Agricultura permitirá la cesión de cuotas lácteas este año

La venta se hará en bancos regionales

El Ministerio de Agricultura tiene cerrado el proyecto de plan lácteo para esta campaña, tras haberse reunido en varias ocasiones con las comunidades autónomas. El plan contempla, entre otros puntos, la reapertura de las cesiones de cuotas entre ganaderos y la creación de bancos regionales coordinados para transferir las cuotas. El proyecto será discutido hoy en la conferencia sectorial para su inmediata entrada en vigor.

La actual campaña láctea empezó el 1 de abril, pero los ganaderos no disponían de unos criterios para el desarrollo de su actividad. El Ministerio de Agricultura tiene ya cerrado el nuevo programa, diseñado con las comunidades autónomas y con el que pretende dar estabilidad al sector.

La idea es que el plan se aplique durante varios años, aunque puede modificarse en cada campaña. El proyecto contempla la constitución de bancos regionales en cada una de las comunidades autónomas para intercambiar las cuotas. Los ganaderos que quieran dejar su actividad o aumentar la cuota asignada podrán acudir a estas entidades, que se comprometen a redistribuir el 80% de las cuotas adquiridas en la comunidad autónoma. El 20% restante también se puede distribuir entre explotaciones prioritarias en la región atendiendo a criterios sociales (jóvenes, explotaciones con planes de mejora y entidades asociativas). Si no hubiera peticiones de este segmento, ese 20% engrosaría la reserva nacional, desde donde se redistribuiría en función de los mismos criterios.

Galicia fue la región más beneficiada por el reparto de cuotas la campaña pasada y ha sido la que más se ha opuesto a la nueva regulación.

De acuerdo con el nuevo plan, el ministerio de Elena Espinosa quiere que sea cada comunidad quien fije las condiciones de abandonos, precios de compra, cesiones o edad de los ganaderos que se puedan acoger al nuevo plan. El Gobierno propone igualmente la apertura de las cesiones de cuotas para posibilitar a los ganaderos la producción de cantidades superiores a la cuota asignada en la actualidad. Para el desarrollo de este plan, la Administración dispondrá de un volumen de recursos muy inferior al asignado en la campaña anterior.

En 2005, el plan de abandono supuso la compra por parte de la Administración central de 267.000 toneladas de leche. La cantidad reasignada, que incluye las cuotas que ceden los ganaderos por otras razones, fue de 287.000 toneladas. De éstas, 177.000 fueron para los ganaderos gallegos, con el consiguiente malestar de los de otras comunidades. Igualmente, se prohibieron las transferencias de cuotas entre ganaderos y las cesiones temporales. En la última década el número de ganaderos ha bajado de 140.000 a menos de 30.000 y se estima que podría quedar reducido a corto plazo a menos de 20.000.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_