300 empresas catalanas se dedican a la alimentación ecológica
Biopinchos de tofu, queso y espinacas, biopizza de seitán y samfaina y una terapia shiatsu sobre un futón. Son algunas propuestas de Biocultura, la feria abierta hasta el próximo 9 de mayo en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Un total de 570 empresas, la mayoría nacionales, se han instalado allí este fin de semana buscando un microclima de consumo responsable y ecológico. La alimentación es uno de los platos fuertes de la feria. En Cataluña hay unas 300 empresas que se dedican a los productos ecológicos y 667 productores.
La superficie de agricultura ecológica en Cataluña suma 56.368 hectáreas. Pese a ser la primera comunidad en consumo de productos ecológicos y en establecimientos, Andalucía, Extremadura y Aragón van muy por delante en número de hectáreas ecológicas. El sector de productos biológicos ocupa todavía un lugar marginal en el mercado español de la alimentación, se explica en la feria.
La Maianara nació hace más de un año en Roda de Barà (Baix Penedès). Se dedica a la pastelería biológica: "Queríamos hacer productos tradicionales como las cocas, los bizcochos y las magdalenas, pero de forma ecológica e integral. Empleamos harina de espelta, una variedad de trigo antiguo, y un sirope que sustituye al azúcar", dice Andreu Gil, uno de los propietarios.
Ainoa está al frente del puesto Natur Flor de Mel, dispuesta a defender los productos de esta empresa de Banyoles. "Nuestro fuerte es la miel y el própolis, la resina que usan las abejas para limpiar sus celdas", dice. La miel es ecológica porque no se pasteuriza ni las abejas están tratadas con antibióticos. Junto a Ainoa, Filo pasa por la plancha salchichas de Francfort y croquetas de tofu, la proteína vegetal de la soja.
Biocultura, organizada por la asociación Vida Sana, es algo más que alimentación. Una mujer recibe una terapia manual en el expositor de la Escuela de Shiatsu y Movimiento de Barcelona. Ésta es sólo una de las actividades que propone esta feria que anima a vivir el mundo bio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.