_
_
_
_

Carmen Calvo recibe el apoyo del Congreso sobre el Prado

La ministra de Cultura, Carmen Calvo, recibió ayer, durante su comparecencia en la comisión de Cultura del Congreso a petición propia, el apoyo de los grupos parlamentarios de PP, CiU, ERC, Coalición Canaria y PSOE sobre el plan de actuación plurianual del Museo Nacional del Prado para los años 2005-2008, aprobado por el pleno del patronato el pasado 20 de octubre. La mayoría de los portavoces consideraron razonable la propuesta del museo de doblar el precio de entrada, hasta los seis euros, ya que seguirá siendo "el museo más barato del mundo", según la ministra.

Durante tres horas, Carmen Calvo explicó las líneas generales del plan del Prado para los próximos cuatro años, convertido por una reciente ley en un organismo público, con un conjunto de edificios que forman un Campus museístico para la exposición y estudio de las colecciones y una ampliación en el claustro de los Jerónimos que se abrirá en la primavera de 2006 con las pinturas del siglo XIX.

Más información
El Gobierno explica que ampliar el Prado costará un 84% más por los errores e imprevisiones del PP

También contará con el edificio Villanueva, para las colecciones, el Casón del Buen Retiro, convertido en Centro de Estudios (biblioteca, archivo, formación), y la Casa de los Águila en Ávila, que será el Centro de Gestión de Depósitos, para exposiciones del Prado Itinerante. "El Prado no se para en el 2010", dijo la ministra al señalar la incorporación del actual Museo del Ejército.

El plan del museo indica medio millar de actuaciones y un resumen de diez programas: de conservación, de colecciones, de exposiciones, de documentación (el Prado on-line), formación (Escuela del Prado), extensión estatal (Prado itinerante), educación, Internet (Prado.es), patrocinio y el Prado abierto, que tendrá una hora más en el horario de visita.Los parlamentarios recibieron al final de la sesión el informe detallado del plan.

Los portavoces pidieron la integridad de las colecciones, cooperación y exposiciones en las comunidades autónomas, presencia de las lenguas oficiales, Picasso en las colecciones del museo y el traslado del Guernica a Euskadi.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_