_
_
_
_

EE UU defiende en la ONU el veto a todo tipo de clonación

España rechazará las propuestas contrarias al uso de la técnica con fines médicos

La ONU reabrió ayer el debate para lograr un tratado internacional que prohíba la clonación de humanos. La ONU lleva tres años buscando un consenso, pero EE UU quiere ampliar esa prohibición a la clonación terapéutica. España se opondrá a la clonación reproductiva, pero, al contrario de lo que defendió cuando gobernaba el PP, votará contra una propuesta que impida la terapéutica (crear embriones idénticos a un donante para elaborar tratamientos).

Costa Rica, apoyada por 57 países, presentó ante la ONU un proyecto en el que se insta a los 191 Estados a que "prohíban toda actividad de investigación, experimentación, desarrollo o aplicación de cualquier técnica destinada a la clonación humana" mientras se negocia un convenio futuro.

EE UU no ha tenido más remedio que aliarse a los países más conservadores para sumar apoyos en su causa contra la clonación de células humanas con fines terapéuticos y reproductivos, en vista de que sus más firmes aliados prevén en sus legislaciones esta técnica para la cura de enfermedades. Curiosamente, la postura que EE UU quiere imponer no está en vigor en ese país, donde la transferencia nuclear (crear clones con fines de investigación) no puede recibir fondos estatales, pero no está prohibida.

Por el contrario el representante belga, con el apoyo de Francia, China, Japón, Reino Unido, Finlandia y Corea del Sur, entre otros, defendió que la prohibición se aplique exclusivamente a la clonación con fines de reproducción. Para evitar abusos, los países deberán controlar "otras formas de clonación humana".

Fuentes del Ministerio de Sanidad español explicaron ayer que no se votaría "nada que tenga que ver con cualquier tipo de merma a derechos reproductivos o posibilidad de investigar con la clonación terapéutica, por lo que se está en línea con la propuesta belga ".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_