_
_
_
_
PREPARAR LAS VACACIONES

La venta de billetes de avión, motor del turismo en Internet, se duplica cada año

Los pasajes suponen el 80% de las ventas totales de viajes

Unos 2,5 dos millones de españoles usan Internet para organizar sus vacaciones, comprar billetes de avión o de tren y reservar hoteles y paquetes turísticos. Los viajes continúan siendo el mayor trozo del pastel del comercio electrónico en España.

En 2003, el sector facturó 451 millones en España, según la consultora PhocusWright, que estima que la cifra se puede triplicar en 2005. Aunque algunos especialistas consideran que el uso de la tarjeta de crédito en Internet continúa siendo un lastre para las agencias en la Red, parece que a la hora de comprar billetes de avión la tarjeta sale de la cartera con más facilidad.

Según las estimaciones de la Cúpula Asociativa de Agencias de Viajes Españolas (CAAVE), los pasajes de avión suponen el 80% de las ventas de viajes. Mientras tanto, las agencias tradicionales no acaban de decidirse para comenzar a vender por Internet. En CAAVE, donde están representadas la mayoría de las asociaciones españolas de mayoristas y minoristas, consideran que sólo el 5% de las agencias de viajes españolas comercializan sus productos en la Red.

Más información
25.000 europeos emplean Compartir.org, un servicio que reúne a personas en busca de coche
TopRural.com da 8.000 referencias de casas de turismo campestre
España factura por Internet sólo el 3% de las ventas turísticas del continente europeo
A Italia por cinco euros
Las ventas por Internet crecieron un 80% en 2003
El crecimiento de las compras online se sustenta sobre el buen comportamiento del turismo
Los residentes en España gestionaron 13,6 millones de viajes a través de Internet en 2003
El billete electrónico ahorraría 2.200 millones a las aerolíneas
CAAVE:

Las ofertas de las compañías aéreas de bajo precio, que en algunos casos sólo venden por Internet, han cambiado la estrategia de las tradicionales. Y en algunos casos no las han amilanado, a juzgar por el éxito de Iberia, que lidera la venta de viajes a través de Internet en España (un 35,37% de la cifra total del negocio del sector en 2003).

El año pasado ingresó, por medio de Iberia.com, 159,5 millones de euros, con un incremento de más del 60% con respecto a su facturación del ejercicio anterior. Esta cifra supone el 4% de los ingresos totales de la compañía y el 6% de los ingresos en España. Las previsiones para 2004 no pueden ser más optimistas si se tienen en cuenta los resultados de Iberia en el primer cuatrimestre.

Ciberticket, la estrella

A través de su página, Iberia vendió billetes por un importe de 73,5 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, una cantidad que representa un incremento del 51% de las ventas comparado con en el mismo periodo del año anterior. La compañía aérea vendió el 76% de los billetes en España, y el resto a través de las páginas que Iberia ha abierto en Estados Unidos y otros 17 países.

El ciberticket es el producto estrella. El 73% de los billetes que se venden en Iberia.com son estos pasajes electrónicos con los que el comprador sólo debe identificarse en el mostrador de facturación, sin necesidad de presentar el billete, para obtener la tarjeta de embarque.

Desde febrero, Iberia ha incorporado nuevos servicios en Internet. Los clientes pueden reservar habitaciones en 55.000 establecimientos hoteleros y contratar seguros de asistencia.

En la compañía aseguran que "en sólo cinco meses, se han vendido más de 5.000 estancias".

En El Corte Inglés son optimistas a la hora de hablar de las previsiones de ventas para 2004, aunque no ofrecen ningún dato que permita cuantificar la satisfacción. En el año 2003, las ventas del área de comercio electrónico, donde se incluyen las cifras de ventas de viajes, ascendieron a 60 millones de euros, con un crecimiento superior al 50% sobre el año anterior.

En El Corte Inglés afirman: "Nuestros clientes perciben Internet como una vía de comercialización e información de viajes y vacaciones complementaria"a nuestra red de agencias. Además, en nuestro caso los clientes utilizan de forma acentuada el servicio multicanal que ofrecemos: web, venta telefónica y la red de oficinas, para satisfacer las consultas y reservas de viajes y vacaciones".

Jesús Martínez Millán, presidente de la CAAVE, mantiene una opinión similar: "El modelo mixto es el más demandado por la mayoría de clientes. Se fían más de las agencias que, además de vender por Internet, tienen oficinas donde se puede ir y hacer las consultas en persona".

Todas compran, pocas venden

"El cliente percibe que es más barato comprar por Internet", asegura Martínez. Pero la gran mayoría de las agencias de viajes españolas todavía no se han apuntado al comercio electrónico como otro canal para poder ofrecer sus productos. "De las 2.500 agencias que están representadas en CAAVE, menos de 200 venden por Internet. Todas las agencias compran por Internet, pero sólo algo más del 5% utilizan la Red para vender sus productos".

"El nuevo modelo que han implantado las compañías aéreas hace que el billete de avión se haya convertido en el pan caliente del sector. La venta de pasajes aéreos aumenta entre el 200% y el 300% cada año. Los billetes de avión suponen el 80% de las ventas por Internet, mientras que la reserva de hoteles alcanza el 15%, y el resto de ofertas, como paquetes y circuitos, alrededor del 5%".

Venta de cruceros

Martínez reconoce que la venta para esta temporada "va un poco atrasada". Pero es optimista y espera que, al final de esta campaña, los resultados sean mejores que los del año pasado.

"Curro ha descubierto el crucero", bromea a la hora de referirse al considerable aumento de la demanda de pasajes para disfrutar de un crucero.

"Más de 250.000 españoles realizarán un crucero este año, una cifra que era impensable hace poco tiempo. Los grandes viajes también ocupan un lugar preferente entre los destinos turísticos. La guerra de precios entre los operadores hace que se vendan bien, por ejemplo, los viajes con destino al Caribe".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_