_
_
_
_

La ONU ordena investigar posibles fraudes en el plan Petróleo por Alimentos en Irak

Después de semanas de rumores y sospechas, el secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, ordenó el pasado viernes abrir una investigación sobre el programa humanitario Petróleo por Alimentos, admitiendo que era muy "posible" que se hubieran cometido faltas graves. El programa permitía a Irak, bajo supervisión de la ONU, comprar comida y medicinas a cambio de crudo, una medida que se lanzó en 1996 para paliar los terribles efectos de las sanciones.

El dinero se gestionaba desde una cuenta en París del banco francés BNP. Naciones Unidas inició hace poco una investigación sobre su propio personal vinculado al programa iraquí, pero el secretario general dijo que era necesario incluir también a compañías e individuos que estuvieron involucrados durante todos estos años en las jugosas transacciones.

Más información
Tres muertos en varios ataques en Bagdad y Faluja en el primer aniversario del primer bombardeo

"Necesitaremos una investigación independiente que pueda ser ampliada todo lo posible para tener en cuenta todas las acusaciones que se han hecho y poder llegar al fondo de todo esto", dijo Annan. "Es muy posible que hayan ocurrido muchas faltas graves, señaló. La medida requerirá la aprobación de los 15 Estados miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, que supervisaba el programa, que se desmanteló en varias etapas poco después de la guerra.

EE UU acusa a Sadam

Estados Unidos estima que el propio Sadam Husein y muchos de los responsables de su Gobierno consiguieron desviar 10.000 millones de dólares. En las últimas semanas también han aparecido listas de intermediarios internacionales que presuntamente también recibieron cohechos millonarios. Una de ellas incluía al responsable del programa de la ONU, Benon Sevan, que ha negado todas las acusaciones de corrupción.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Desde Kuwait, el jefe de la diplomacia estadounidense, Colin Powell, aseguró que Washington ofrecerá toda su ayuda. "Estamos muy preocupados por el hecho de que el dinero que debía ayudar a los iraquíes fuera desviado por el régimen de Sadam Husein. Ese dinero no se utilizó para comida o agua, sino para palacios".

Los documentos iraquíes relacionados con el programa Petróleo por Alimentos ya han sido requisados. Ahmed Chalabi, el responsable financiero del Consejo de Gobierno, también participará en la investigación. Annan informará esta semana con más en detalle al Consejo de Seguridad sobre las medidas que piensa tomar para evitar que este asunto extremadamente embarazoso perjudique la próxima labor de mediación de Naciones Unidas en Irak, donde debería regresar a finales de este mes para ayudar a negociar la transición política del país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_