_
_
_
_
TRAS LA CAPTURA DE SADAM

¿Quién debe juzgar a Sadam Husein?

Políticos, expertos y activistas de los derechos humanos abogan por la participación de la ONU

ANA PALACIO
Ministra de Exteriores española

Antes de plantearse cómo y dónde, hay que tener claros los principios que deben cumplirse en este proceso: tiene que ser un juicio justo. En segundo lugar, publicidad. Tiene que ser un juicio con mucha publicidad. Utilizaría el término de transparencia porque el proceso tiene que jugar un papel de catarsis para el pueblo iraquí, de abrir las ventanas y que salgan todos los horrores de estos años. El juicio deberá celebrarse donde se puedan cumplir esos principios. Los iraquíes deben participar, pero la comunidad internacional también. Hay dos posibilidades. Una es un tribunal de la ONU como el de la ex Yugoslavia o Ruanda, o la fórmula de Sierra Leona.

Más información
SADAM, INTERROGADO.
El modelo mixto de Sierra Leona
Ver cómo se hace justicia
Asesinado a tiros un dirigente del principal partido político chií
"La captura de Sadam reducirá a medio plazo los ataques"
El rostro de Sadam
EE UU descubre a agentes de Sadam en las fuerzas de seguridad
Un muerto y ocho heridos en un atentado contra la sede en Bagdad del principal partido chií

JAVIER SOLANA
Alto Representante de la Política Exterior de la UE

El juicio de Sadam Husein debe llevarse a cabo dentro de un marco legal que respete los principios de justicia y de derechos humanos consagrados en el derecho internacional. El reconocimiento público del cumplimiento de esta condición será importante para la consolidación de la estabilidad en Irak. La competencia de los tribunales locales, siempre que quede garantizado el respeto a los anteriormente aludidos principios, constituye la regla general. Las autoridades responsables de este caso deberán calibrar cuidadosamente el necesario grado de intervención internacional en el proceso. Quiero recordar la activa posición de la UE en contra de la pena de muerte.

LAURENT FABIUS
Ex primer ministro francés

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Lo mejor sería que la justicia internacional juzgara a Sadam Husein para que el proceso fuera equitativo. Al otro extremo se podría contemplar un tribunal exclusivamente iraquí, pero en un país que no es aún una democracia, donde el derecho no existe, eso podría conducir a un proceso injusto. Probablemente se irá a una solución mixta, donde se apliquen las reglas del derecho internacional en un proceso que se desarrolle en Irak.

MANUEL MARÍN
Secretario de Política Internacional del PSOE

Tanto Sadam como el resto de los dirigentes iraquíes detenidos tienen derecho a un juicio justo y equitativo con plenas garantías procesales. Me inclino por la creación de un tribunal internacional específico. Este tribunal internacional sobre Irak debe ser establecido por el Consejo de Seguridad de la ONU. Los precedentes, el relativo a los crímenes cometidos en Ruanda y el de la ex Yugoslavia, han demostrado ser unos tribunales eficaces y respetados por la comunidad internacional. El tribunal creado en Irak tiene el inconveniente de la endeblez del incipiente sistema judicial iraquí. Descarto un sistema Guantánamo y recuerdo que los socialistas españoles estamos en contra de la pena de muerte.

WOLFGANG SCHÄUBLE
Vicepresidente del Grupo Parlamentario de la CDU

Considero correcto un tribunal iraquí. Debemos concentrarnos en que se instale en Irak una autoridad democrática y un tribunal que cumpla con la normativa jurídica internacional. Estamos contra la pena de muerte. No obstante, en ese debate también debería tenerse en cuenta que la situación en un Estado de derecho pacificado es algo diferente al final de una guerra y de un dictador horrible.

DANIEL COHN-BENDIT
Eurodiputado franco-alemán

Sadam Husein debe ser juzgado ante la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya, porque ha cometido atropellos tanto dentro como fuera de Irak. La acusación deberá ser de un fiscal internacional y de uno iraquí. La pena de muerte deberá estar proscrita.

GASPAR LLAMAZARES
Coordinador general de Izquierda Unida

El ex dictador iraquí debe ser juzgado ante un tribunal especial ad hoc por la ONU. Quien está incapacitado para juzgarle son tanto las fuerzas ocupantes como el Gobierno títere de EE UU. Este juicio debe incluir no sólo los crímenes perpetrados por Sadam, sino también los cometidos por las fuerzas ocupantes y que han causado miles de muertos. España, su Gobierno, debería ser juzgado igualmente, al menos por complicidad. Hay culpables directos y cómplices, como el Gobierno de Aznar.

ANTONIO DI PIETRO
Eurodiputado y ex fiscal de Manos Limpias

Sadam Husein debe ser juzgado por su pueblo. Ha de comparecer, por tanto, ante un tribunal iraquí. Ese tribunal ha de respetar las reglas procesales básicas y los derechos humanos. Creo que el proceso debe realizarse bajo la condición expresa de que no se pueda condenar a Sadam a la pena capital: la pena de muerte es intolerable.

JOSÉ LUIS VILLASANTE
Director del Centro de Estudios de Derecho Internacional y Humanitario

Hay que tener en cuenta los crímenes de guerra, en relación con los conflictos armados (Irán, Kuwait, los kurdos). Otro apartado son los crímenes de lesa humanidad, sin relación con el conflicto. La Corte Penal Internacional (CPI) no sería competente para juzgar ninguno de estos crímenes porque son anteriores a la creación de la corte, en julio de 2002. El Consejo de Segurida d podría constituir un tribunal penal internacional ad hoc, como en el caso de la ex Yugoslavia o Ruanda. En el caso de un tribunal iraquí, debería reunir las garantías establecidas en los convenios de Ginebra y el derecho de los derechos humanos.

ELVIRA RODRÍGUEZ
Profesora de Derecho Internacional de la Universidad Carlos III

Lo mejor sería un modelo mixto con jueces nacionales e internacionales, como el modelo de Sierra Leona o el de Kosovo. Lo que está claro es que debería ser en Irak, con una parte importante de jueces iraquíes y las garantías del debido proceso. Debería aplicarse la legislación internacional y la nacional en tanto en cuanto no la contradiga.

ERIC HOBSBAWM
Historiador británico

Tiene que ser juzgado en la medida de lo posible bajo condiciones internacionales; pero al mismo tiempo, no puede ser un juicio justo porque no se puede considerar bajo ninguna circunstancia que vaya a ser absuelto. Por tanto, de alguna manera se va a tratar de un juicio-farsa. De todas maneras, no creo que sea en realidad un asunto serio. Va a ser juzgado, va a ser condenado y la pregunta es cuándo, porque es una cuestión de conveniencia política.

ANAS SHALLAL
Americanos-Iraquíes a Favor de Alternativas Pacíficas

Es muy importante que sea un juicio transparente y público. No debería quedar en manos de la Autoridad Provisional de la Coalición ni del Consejo de Gobierno iraquí, ya que muchos iraquíes los perciben como instrumentos de EE UU. El juicio debería ser para los ciudadanos iraquíes, no para consumo de los electores estadounidenses. En todo caso, debería contar con observadores internacionales.

FRANCIS BOYLE
Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad de Illinois

Un juicio controlado por la Autoridad Provisional de la Coalición no ofrecería ninguna garantía. La CPI está descartada porque EE UU no la apoyó. La única alternativa viable es que EE UU permita al Consejo de Seguridad de la ONU la aprobación de una resolución que instaure un tribunal ad hoc similar al ya aprobado en Yugoslavia y Ruanda o que extienda la jurisdicción del de La Haya.

DANIELLE PLETKA
American Enterprise Institute

Creo que deben juzgarle los iraquíes en Irak. Ellos fueron sus principales víctimas. Lo importante es que los iraquíes tienen derecho a juzgar a Sadam Husein, no la ONU o cualquier otra instancia. Lo harán lo mejor que sepan y les ayudaremos, pero no les podemos negar ese derecho. Algunos sugieren el modelo del tribunal de la ONU para Sierra Leona, pero yo creo que es muy complicado.

IRENE KHAN
Secretaria general de Amnistía Internacional

Sadam Husein tiene que ser llevado ante la justicia porque esto es lo que la gente de Irak esta pidiendo y es lo que merecen. Debe ser juzgado en Irak, pero asegurando que se respeten las salvaguardias internacionales para garantizar un juicio que sea justo. Dada la complejidad de los cargos, deberán participar jueces internacionales, tal y como esta previsto en el estatuto del Tribunal Especial de Irak.

REED BRODY
Director adjunto de Human Rights Watch

Teniendo en cuenta el funcionamiento del sistema judicial iraquí en los últimos 30 años y la falta de familiaridad de sus juristas con este tipo de juicios, creo que un tribunal formado únicamente por iraquíes no ofrecería garantías suficientes. La mayor legitimidad internacional posible podría garantizarse por medio de observadores internacionales, y, si la seguridad lo permite, debería celebrarse en Irak para favorecer el acceso de las víctimas y la presentación de pruebas.

IRUNE AGUIRREZABAL
Coalición de ONG para la Corte Penal Internacional

El Consejo de Gobierno interino acaba de crear el tribunal penal iraquí. Este tribunal ha recibido ya numerosas críticas por parte de organizaciones de derechos humanos, contrarias a la justicia vindicativa que emanaría de dicho tribunal, así como a la posible aplicación de la pena de muerte. La sociedad internacional debería impedir un proceso sumarial al estilo Ceaucescu. Por razones de seguridad podría resultar complicado que el juicio se celebre en Irak.

Esta información ha sido elaborada por: José Manuel Calvo, Ana Carbajosa, José Comas, Anabel Díez, Peru Egurbide, Enric González, Ciro Krauthausen, Walter Oppenheimer y Joaquín Prieto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_