_
_
_
_

El Museo Esteban Vicente se ampliará en el palacio de Enrique IV

La Junta de Castilla y León destinará a uso público parte del antiguo palacio de Enrique IV, en Segovia, después de ejercer el derecho de retracto, argumentando la necesidad de proteger el patrimonio histórico-artístico y para ampliar las salas del Museo de Arte Contemporáneo, que lleva el nombre de Esteban Vicente.

Después de que el representante de la sociedad propietaria, el empresario Félix Ortiz, anunciara la construcción de viviendas, la consejera de Cultura y Turismo, Silvia Clemente, explicó que la intención del Gobierno regional es hacerse con la titularidad del inmueble, con el fin de que recupere su antigua fisonomía, antes de que fuera dividido en cuerpos, y sumarlo al museo donde reposan las cenizas del pintor segoviano, único español de la llamada Escuela de Nueva York.

El edificio que Enrique IV dejó a su segunda esposa, la reina Juana de Portugal, está dividido en varias zonas, una de ellas dedicada al actual museo, así como la capilla de la Concepción, con bóveda gótica en piedra caliza y nave con artesonado de madera, también restaurada.

Deterioro

Con un evidente deterioro y en peligro de ruina quedaba otra zona, que perteneció al abogado Luis Alberto Pinillos, autor de una supuesta estafa a la inmigrante polaca Bernadetta Lewandovska (se le acusó a él y su familia de quedarse con parte del dinero de una indemnización por un accidente), ante lo que han tenido que responder ante los tribunales varios miembros de su familia y testaferros, algunos condenados, aunque la sentencia no es firme.

Mientras los responsables políticos argumentaban que sobre el inmueble pesaba el embargo y lamentaban no poder intervenir para impedir su ruina, Félix Ortiz se hizo legalmente con la propiedad e inició, el pasado verano, un proyecto de investigación arqueológica, así como de apuntalamiento de forjados, consolidación de fachadas y protección de yeserías mudéjares, en una de las cuales aparece el escudo del monarca castellano, padre de Juana, La Beltraneja, y hermano de Isabel la Católica.

En la operación, Ortiz invirtió 180.000 euros, mientras que en el proyecto definitivo, para albergar siete viviendas y restaurar la antigua sala regia del palacio, preveía gastarse 4,2 millones de euros.

Sin embargo, la consejera de Cultura y Turismo de la Junta, Silvia Clemente, ha reclamado el uso público para el edificio -amparada en la ley y en la jurisprudencia, en su opinión-, sobre el que se ha iniciado un expediente de declaración de Bien de Interés Cultural, por considerarlo parte importante del patrimonio histórico segoviano, ligado a una época muy relevante, como fue el reinado de Isabel la Católica.

Además, la consejera explica que con ello crecerá una iniciativa en plena expansión, como es el museo Esteban Vicente, aparte de recuperar la fisonomía que siempre tuvo el palacio.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_