_
_
_
_

La directora de la Mujer explica hoy su papel en la edición de 'Todas putas'

La directora general del Instituto de la Mujer, Míriam Tey, debuta hoy en el Parlamento casi siete meses después de ser nombrada. El Gobierno evitó su primera comparecencia en mayo, en plena polémica por la publicación en la editorial de la que es copropietaria de la obra de ficción Todas putas. El libro fue tildado por diversas organizaciones de apología de la violencia contra las mujeres.

Para esta tarde está prevista la asistencia de Tey a la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer, integrada por miembros del Congreso y del Senado. El orden del día refleja el atraso que se arrastra en informar al Parlamento sobre la política de igualdad entre mujeres y hombres, eje de la actuación del Instituto de la Mujer.

A instancias del Gobierno, Tey informará de los resultados del III Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, que concluyó en 2000. Igualmente presentará el cuarto plan, aprobado con dos años largos de retraso, e informará de su estado de aplicación. El Ejecutivo dio el espaldarazo a este conjunto de medidas el mismo día que nombró a Tey responsable del Instituto de la Mujer, el 7 de marzo.

La directora general tenía previsto informar del nuevo plan al Parlamento el 27 de mayo, pero el Gobierno evitó su comparecencia. Para ello adujo la necesidad de adelantar un viaje a Bruselas para una reunión comunitaria. En aquellas fechas, la directora general estaba en el centro de la polémica. A mediados de ese mes se había sabido que la editorial de la que es copropietaria había publicado (antes de acceder ella al cargo) el libro de relatos Todas putas, considerado por sus detractores como una apología de la violencia contra las mujeres.

Las responsables de siete organismos autonómicos de Mujer, grupos feministas, IU y PSOE pidieron su dimisión. Un grupo de creadores la apoyó. El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales anunció la retirada del volumen, pero una semanas después se reeditó. Dos tercios de la plantilla del instituto firmaron un escrito crítico con Tey, pero el Gobierno la mantuvo en su puesto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_