_
_
_
_

El virus 'Blaster' bloquea los ordenadores del Tribunal Supremo y de la Audiencia

Como diagnosticaron expertos informáticos hace 15 días, el reencuentro de los trabajadores con los ordenadores y los virus informáticos que portaban está causando estragos. El virus Blaster W32 tipo gusano, uno de los que más daño han causado este agosto junto al Sobig.F, infectó ayer los ordenadores del Tribunal Supremo y de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que investiga y juzga los casos de terrorismo, narcotráfico y crimen organizado que ocurren en España. El gusano, que aprovecha un fallo de seguridad en los sistemas basados en Windows, tuvo paralizada la actividad del Supremo y de los juzgados y secciones de lo Penal de la Audiencia durante toda la mañana, aunque no afectó a la fiscalía, cuya red es independiente de la de los juzgados.

Más información
Dos nuevos virus informáticos rememoran el 11 de septiembre

A última hora de la mañana el problema estaba en vías de solución tras pasar un antivirus. La Audiencia Nacional está acabando de renovar sus equipos de computadoras.

El Blaster no es el único virus que ha rebrotado estos días. El Sobig.F contagió el pasado lunes a 207.995 ordenadores, según precisa el Centro de Alerta Temprana sobre Virus (CAT), que depende del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Este número de infecciones supera a los de los dos primeros días de existencia de este virus, que se propaga por los correos electrónicos y por carpetas compartidas de red. El CAT precisa que ya son 1,8 millones los correos infectados por el Sobig.F en España.

Los usuarios afectados o que quieran obtener más información sobre estos virus pueden acudir a la página web del CAT (www.alerta-antivirus.es), donde se explican los métodos a seguir para eliminarlos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_