_
_
_
_
Primera visita del presidente del Gobierno a Galicia desde el naufragio del 'Prestige' | CATÁSTROFE ECOLÓGICA

Los pescadores exigen soluciones respecto al barco hundido

Xosé Hermida

Algunos aún estaban durmiendo cuando a primera hora de la mañana de ayer los avisaron de la Xunta de Galicia para que acudiesen a A Coruña. Aunque el viaje de Aznar estaba programado desde la noche anterior, el Gobierno quiso esperar hasta el último momento para convocar a los presidentes de las federaciones provinciales de cofradías de pescadores y a los responsables de las asociaciones de mejilloneros. El presidente quería verlos, y se entrevistó con ellos durante media hora. Se encontró cara a cara con gente exhausta por la lucha de los últimos días y con pocas ganas de mostrarse complaciente.

Entre los convocados por el jefe del Ejecutivo había dirigentes del sector que han criticado con dureza la actuación de las administraciones públicas en las últimas semanas. Y los mejilloneros de las Rías Bajas no dejaron de recordarle que si no fuera por ellos, el fuel anegaría ahora la mayor reserva marisquera del planeta. Aznar, según relató uno de los asistentes, les reconoció sus esfuerzos y dijo sentirse "orgulloso" de lo que han hecho. Luego lo repitió en público: "Han dado un ejemplo admirable de arrojo y energía".

Los representantes del sector le exigieron soluciones ante la inquietud que más les perturba: la posibilidad de que la marea negra se prolongue durante meses si siguen vertiendo fuel los tanques del Prestige. Aznar, según relataron algunos de sus interlocutores, no les pudo prometer nada. Les explicó que los científicos están trabajando sobre el asunto y confían que, en el peor de los casos, el fuel se vaya solidificando en el transcurso de las próximas semanas.

También el alcalde de A Coruña, el socialista Francisco Vázquez, recibió una llamada para invitarle a conversar con José María Aznar. Vázquez ya había mostrado hace días su disposición a dar la bienvenida al presidente y no faltó a la cita.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_