Ayudas a las madres trabajadoras
El Gobierno viene anunciando reiteradamente el pago de 100 euros mensuales a las madres trabajadoras con hijos menores de tres años como medida compensatoria por compaginar entre la vida laboral y familiar que éstas deben llevar a cabo. El requisito para ser beneficiarios de esta medida sería haber cotizado a la Seguridad Social un mínimo de 1.200 euros y se aplicaría reduciendo del IRPF retenido o devolviendo lo retenido a la contribuyente al hacer la declaración de la renta.
Así, una vez más los becarios de investigación nos vemos excluidos de los beneficios de las políticas oficiales: nuestro colectivo no podrá optar a esta ayuda dado que, aunque se nos retiene el IRPF, y nuestras jornadas laborales son en la mayoría de los casos superiores a diez horas diarias, no somos considerados trabajadores. De este modo no tenemos seguro de desempleo, no cotizamos para nuestra jubilación, no tenemos derecho ni a la sanidad pública ni a las bajas por enfermedad y maternidad. Y ahora nos vienen a decir que si encima pretendemos tener hijos, nos busquemos la vida para investigar mientras los criamos. Esto se añade a los motivos por los que recientemente nos hemos manifestado frente al Ministerio de Ciencia y Tecnología, reclamando la urgente aprobación del real decreto que viene prometiendo el ministerio para regular nuestra actividad y pidiendo contratos y condiciones laborales dignas. Señores del Gobierno, dejen de retenernos el IRPF. Señores del Gobierno, no hay derecho a que, para hacer investigación en España, no tengamos muchas más opciones que llegar a los 40 años de edad sin haber cotizado nunca a la Seguridad Social y siendo considerados 'estudiantes'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.