_
_
_
_

Un juez llama a declarar a Menem por una cuenta secreta en Suiza

El juez federal bonaerense Norberto Oyarbide anunció ayer sus planes de viajar a Suiza para buscar datos sobre cuentas bancarias del ex presidente argentino Carlos Menem, a quien investiga por 'omisión maliciosa' en su declaración de bienes. Oyarbide confirmó que, a petición de la fiscalía, ha citado a Menem para interrogarlo mañana.

Oyarbide decidió viajar a Suiza para acelerar las actuaciones y recordó que hace diez días envió una petición a la Justicia de ese país para que informe sobre las cuentas bancarias del político peronista, que gobernó Argentina entre 1989 y 1999. 'Espero poder encontrar [en Suiza] los datos que se asegura que existen' sobre esas cuentas, declaró el juez a los periodistas, a quienes pidió que traten el asunto 'con toda prudencia'.

Más información
El director del Banco Central argentino presenta su dimisión por sus diferencias con Lavagna

Menem, de 72 años, quien aspira a ser candidato del Partido Justicialista (peronista) en las elecciones presidenciales de marzo de 2003, ha admitido que tiene depositados unos 600.000 dólares en una cuenta en Suiza. Pero asegura que esa cuenta está a nombre de su ex esposa, Zulema Yoma, y de la hija de ambos, Zulema Menem, y que el dinero proviene de una indemnización que le pagó el Estado argentino por haber sido detenido ilegalmente durante el último régimen militar (1976-1983). Tanto Zulema Yoma como su hija han dicho que desconocían la existencia de esa cuenta y el juez Oyarbide sostuvo ayer que 'por ahora' no considera necesario citarlas a declarar.

Menem no ha informado al fisco argentino sobre esa cuenta bancaria ni tampoco lo hizo en la declaración de bienes que deben hacer todos los funcionarios públicos. El juez dijo que resolvió citarle a declarar en vista de 'una serie de elementos' que demuestran una 'omisión maliciosa' en la declaración de bienes del ex presidente. La 'omisión maliciosa' de bienes es un delito que las leyes argentinas castigan con penas que van de los seis meses a los dos años de prisión, con la posibilidad de una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

El fiscal a cargo de las actuaciones, Miguel Ángel Osorio, pidió al juez que si Menem se niega a declarar lo condene sin más trámite.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_