_
_
_
_
INVESTIGACION

La experta británica Warnock, a favor de la clonación humana

La baronesa Mary Warnock, responsable de la ley británica sobre embriología y fertilización asistida, se ha declarado a favor de la clonación de seres humanos en ciertos casos de esterilidad, cuando se superen los problemas que actualmente tiene esa técnica. En una entrevista publicada en el diario The Independent, Warnock, quien presidió la comisión británica que sentó las bases para las leyes sobre fertilización asistida de 1990, considera que no hay grandes obstáculos éticos para la clonación humana con fines reproductivos, estrictamente por razones médicas, y afirma que la prohibición total de la clonación humana en los países europeos es prematura. 'Tal vez sea una pena que el Reino Unido se haya sumado al resto de Europa en la prohibición absoluta de la clonación de ese tipo', afirma la experta, que próximamente publicará un libro sobre los aspectos éticos de 'hacer niños'.

Más información
'Clonar humanos es de locos, arriesgado e innecesario'

'Si la clonación llega a convertirse en un procedimiento relativamente seguro, me parece que hay que meditar muchas cosas antes de prohibirla de modo tajante', dice. Ella se declara convencida de que 'algún día, no en un futuro cercano, pero sí en algún momento, la producción de clones humanos estará libre de riesgos, al menos relativamente'.

En esa situación, la técnica 'podría ser un remedio para la infertilidad cuya utilización podría considerarse por algunas personas digna de ser explorada', agrega. Pero advierte que, en el estadio actual de desarrollo de esta técnica, nadie debería intentar clonar un ser humano debido a los riesgos que acarrea, y subraya que, en cualquier caso, la clonación debería usarse exclusivamente como último recurso.

La clonación de animales ensayada hasta ahora conlleva un alto riesgo de deformaciones congénitas y de defectos de los ejemplares en el nacimiento. Además, todavía es un procedimiento muy poco eficaz: se realizaron 277 intentos de clonación en el laboratorio para lograr hacer la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta.

Temor político

Según Warnock, muchas de las objeciones actuales a la clonación son irracionales y se basan en la idea de que, por ejemplo, un dictador quisiera producir copias exactas de él mismo o de que se intentara creara una subespecie de seres humanos esclavizados. 'No creo que el temor sobre la clonación sea del tipo 'qué terrible si una pareja tuviera un bebé clonado', sino más bien del tipo de temor político que se expresa en la mitología de la novela Un mundo feliz, de Aldous Huxley', señala la experta británica.

'Si, por otra parte, se viera la clonación humana como un remedio para la pareja concreta que quiere tener niños, y cada solicitud para hacer un niño clónico se estudiara individualmente, entonces tal vez el permiso para la clonación saldría adelante', afirma Warnock.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_