_
_
_
_

Arnold Newman enseña toda la belleza y la tristeza de los últimos días de Marilyn Monroe

Una galería santanderina expone unas fotos 'privadas' tomadas en enero de 1962

El próximo 4 de agosto se cumplen 40 años del día en que su casero de Hollywood encontró su cadáver en la cama. Marilyn Monroe yacía boca abajo con los brazos y las piernas extendidos, y en la mesilla podían verse algunos frasquitos con restos de barbitúricos. Su desaparición continúa siendo un enigma. La galería El Cantil, de Santander, conmemora el aniversario con el montaje de una exposición de 15 fotografías (14 de ellas inéditas) en blanco y negro de Arnold Newman, en las que Monroe aparece en una fiesta: descuidada y arrebatadora. Las imágenes fueron tomadas en enero de 1962, nunca habían sido llevadas a papel fotográfico y son desconocidas por el gran público.

Más información
LOS DESNUDOS DE MARILYN, A SUBASTA
Marilyn reina en agosto
EL INAGOTABLE MISTERIO DE MARILYN MONROE

Las fotografías del genial retratista Arnold Newman (84 años, todavía en activo) muestran que no fueron absolutamente obra suya sino también de la propia Marilyn, aunque el comisario de la exposición, Adolfo Fernández-Punsola, que ha perseguido estas fotos durante 20 años, comenta que lo insólito de la serie es que 'es como un documental: Marilyn no posa, no está pendiente de sí misma, ignora la presencia del fotógrafo'.

Las 15 fotos fueron tomadas por Newman en enero de 1962, siete meses antes de la muerte de Marilyn, durante una fiesta en Beverly Hills a la que asistieron otras dos mujeres no identificadas; el poeta e íntimo amigo de la actriz Carl Sandburg, y Henry Weinstein, productor de su última y mítica película inacabada -Something's got to give, la de la célebre secuencia de la piscina, que luego se convirtió en More over darling y protagonizó Doris Day-. 'Nosotros, los espectadores, sabemos ahora lo que pocos meses después iba a suceder y que desconocían entonces las personas retratadas. Es la gloria y el espanto de la fotografía', afirma el comisario.

Marilyn aparece desgreñada, en un ambiente de copas, humo y baile, desnuda por completo bajo un traje de punto de seda diseñado por Pucci que Fernández-Punsola considera 'el gran legado de la moda de los años sesenta a la modernidad'.

Pero ¿qué significa Marilyn Monroe 40 años después de su desaparición? Para Fernández-Punsola, 'era, y lo seguiría siendo hoy, una mujer progresista y fiel a la contemporaneidad. Sus presupuestos vitales reflejan su carácter liberal. Creía en el amor libre, y aunque fue considerada una mujer manipulada, ella era también manipuladora. Peleó por su marido Arthur Miller arriesgando su prestigio y su personalidad de mito cuando fue acusado de llevar a cabo actividades que muchos de sus compatriotas consideraron nocivas para el país'.

Newman escribió una carta a los galeristas explicando que no había comercializado antes las fotografías que expone ahora El Cantil (calle de Andrés del Río, 7) porque forman parte de su archivo personal y le recuerdan 'una noche mágica'. Las fotos, de 22x38 centímetros, están enmarcadas en roble y salen a la venta a un precio de 2.896,88 euros cada una. La galerista Isabel Rábago pretende mantener la exposición abierta todo el verano.

Marilyn Monroe y el poeta Carl Sandburg, en una de las 15 fotografías de Arnold Newman que se exponen en Santander.
Marilyn Monroe y el poeta Carl Sandburg, en una de las 15 fotografías de Arnold Newman que se exponen en Santander.
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_