_
_
_
_
Reportaje:61ª FERIA DEL LIBRO DE MADRID

Fiesta sorpresa para Marías por 'Corazón tan blanco'

Un libro no venal conmemora los 10 años de la mítica novela del escritor y repasa su obra y su biografía

Fue uno de esos barullos divertidos y mágicos de la feria. Javier Marías llegó a la carrera a la caseta de la librería Alberti, donde tenía que firmar ejemplares de sus libros. Por otro lado, y también a todo correr, su editora, Amaya Elezcano. Y frente a la Alberti un mogollón de gente a la espera de la dedicatoria. Faltaban minutos para las siete de la tarde, la hora en que debía empezar el ritual de la firma. Sin preámbulo alguno, Elezcano le puso delante un montón de libros de alegre portada roja: 10 años de 'Corazón tan blanco' (Alfaguara / Punto de Lectura). 'Ésta es la sorpresa', le dijo casi sin resuello. 'Hemos hecho este libro porque se cumplen 10 años de la aparición de Corazón tan blanco'.

El libro incluye una biografía, entrevistas, y textos propios y ajenos sobre la novela
La ausencia de listas se nota: los autores que firman ya no se miran de reojo como antes
Más información
Reino de Redonda prosigue la edición de la obra de misterio de Crompton
Javier Marías afirma que los plagios reflejan un fondo de inmoralidad social

María se quedó un pelín desconcertado. Aplausos y risas, luego besos y abrazos.

'Tengo un nuevo libro sin haberlo trabajado', acertó a decir finalmente Marías. 'Si no hubieras trabajado tanto con Corazón tan blanco no existiría este libro', respondió Elezcano.

'Queríamos hacer algo para celebrar el décimo aniversario de este libro emblemático que publicó hace 10 años la editorial Anagrama, pero no podíamos contar con Javier porque está absolutamente enfrascado en su nueva novela. Así que decidimos hacerlo por nuestra cuenta sacando los materiales de la web de Marías '.

10 años de 'Corazón tan blanco' se regala en la feria a todo aquel que compre alguno de los libros del escritor. 'Luego lo llevaremos a otras ferias y también a las librerías, porque creemos que se lo merece', dijo Elezcano.

Más besos y abrazos, y Marías se puso a firmar sin reparar en nada más. El director de la Feria del Libro de Madrid, Antonio Albarrán, consiguió colocarse al principio de la enorme cola que se formó ante la caseta de la librería Alberti para que Marías le dedicara un ejemplar de Corazón tan blanco.

El libro es una pequeña gozada, ideal para fetichistas bibliógrafos y para todos aquellos que gusten de la obra del autor de Todas las almas. Empieza con una detallada biografía. 'Javier Marías Franco nació el 20 de septiembre de 1951, en el antiguo número 16 de la calle Covarrubias, del barrio de Chamberí'. Y así, año a año y dato a dato hasta 2002, en que se nos dice que está intensamente dedicado a escribir una novela, que se publicará probablemente en otoño. Tan encerrado está con este nuevo proyecto (su anterior novela, Negra espalda del tiempo, apareció en 1998) que ha renunciado a viajes, incluso a premios y distinciones que requieren su presencia, como un doctorado honoris causa por la Universidad de Bolonia. En mayo pasado, Corazón tan blanco superó el millón de ejemplares vendidos en lengua alemana. Y la editorial Klett-Kota lo considera uno de sus autores más importantes. En la Feria Internacional del Libro de Francfort, la editorial alemana coloca desde hace años una enorme fotografía de Javier Marías junto a las de su grandes escritores, como Jüngert o Beckett.

Una de las claves del enorme éxito que Javier Marías tiene en Alemania fue el programa de televisión El cuarteto literario, que dirigió el pope de la crítica alemana Marcel Reich-Ranicki. El 13 de junio de 1996, Reich-Ranicki y sus colaboradores hablaron muy elogiosamente de Corazón tan blanco. El libro que ha editado Alfaguara / Punto de Lectura transcribe sus palabras: 'Estoy fascinado con el libro de este Marías', dijo Reich-Ranicki. 'Creo que, en este momento, éste es uno de los mejores escritores vivos del mundo Estoy seguro de... Es que es genial... Es que me atrevo a decir que éste es un libro genial'.

La novela ha sido traducida a 28 idiomas. 10 años de 'Corazón tan blanco' incluye también entrevistas con Javier Marías, textos suyos y artículos sobre su novela de escritores como Guillermo Cabrera Infante, Fernando Savater y Eduardo Mendoza. Mendoza se pasó por la caseta de la librería Alberti para felicitar a Marías, y Marías le felicitó por el premio de los libreros madrileños que acaba de recibir por su novela La aventura del tocador de señoras. Fue toda una fiesta.

No fue el único galardón que se dio ayer en la feria: se concedió también el primer Premio de Relatos Emecé / Zoetrope, nacido de la colaboración de esta editorial del Grupo Planeta con la revista Zoetrope: All-Story, de Francis Ford Coppola. El jurado, compuesto por Cabrera Infante, Isabel Coixet, Ana María Moix, Héctor Alterio y Rosa Vergés, entre otros, otorgó el premio ex aequo al autor argentino Jorge Torres Zavaleta por su relato Cazar un tigre y al mexicano Mario González Suárez por Lo que marque el taxímetro. Asistieron al acto los cineastas Gonzalo Suárez y Rosa Vergés, que hablaron de las relaciones entre el cine y la literatura. 'Los guiones surgen de las historias y de los relatos, y yo los considero obras de arte de la misma categoría que el teatro. Lo que pasa es que hay aún cierta resistencia en España a entender el valor y la calidad literaria de los guiones', dijo Suárez.

Rosa Vergés felicitó a todos los autores que se han presentado al premio (300). 'Cuando leía los relatos, no pensaba en el ganador sino en todos aquellos que, sabiendo que había sido convocado este concurso, se atrevieron a dar el primer paso', afirmó. 'Si un día surge una película de algunos de estos dos relatos premiados, recordaremos este momento'. Vergés tuvo un recuero emocionado para Carmen Martín Gaite, con cuyo nombre ha sido bautizado el pabellón de actividades culturales de la feria. 'La añoro personal y literariamente', afirmó.

Valerie Miles, directora editorial de Emecé, afirmó que con el Zoetrope no tratan de ganar dinero sino de 'dar oportunidades'. El premio consiste en la traducción de los relatos al inglés y en su publicación en Zoetrope: All-Story, la revista de Coppola.

El cineasta estadounidense envió una nota para que fuera leída públicamente 'Estoy muy contento de trabajar con Emecé / Planeta en la promoción de los relatos entre los escritores y los lectores españoles'.

Los fines de semana de la feria son impresionantes. Ayer, el tiempo, a ratos nublado a ratos soleado pero no caluroso, acompañó. La nueva disposición de las casetas contribuye a que el paseo sea más agradable. Aún así, por la tarde era casi imposible dar un paso. La ausencia de listas de autores que más venden y que más firman ha contribuido notablemente a mejorar el ambiente. Los escritores están mucho más relajados y ya no se miran de reojo como en ediciones anteriores. Ayer hubo un auténtico desembarco: Almudena Grandes, Alberto Vázquez Figueroa, Antonio Gala, Mario Vargas Llosa o Javier Cercas tuvieron colas bastante impresionantes. Tampoco pararon de firmar autores como Manuel Vázquez Montalbán, Mario Benedetti, Fernando Schwartz, Rosa Regás, Ángela Vallvey, Ángel González, Luis Mateo Díez, Agustín Díaz Yanes o Fernando García de Cortázar, entre otros muchos.

La caseta de Salamandra, la editorial española de los libros de Harry Potter fue casi asaltada por los jóvenes lectores.

Javier Marías hojea un ejemplar de 10 años de <b></b><i>Corazón tan blanco.</i> Con él, Amaya Elezcano y Miguel Munárriz.
Javier Marías hojea un ejemplar de 10 años de Corazón tan blanco. Con él, Amaya Elezcano y Miguel Munárriz.GORKA LEJARCEGI
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_