La OMS pide tratamientos antisida a precio de coste para países pobres
Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), encabezados por el economista estadounidense Jeffrey Sachs, pidieron a los laboratorios que vendieran 'a precio de coste' los medicamentos contra el sida que necesitan los países pobres para combatir la epidemia. Actualmente viven en el mundo 40 millones de personas infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que causa el sida. De ellos, el 95% habita en países en desarrollo, según datos de la ONU. La terapia combinada cuesta en los países ricos una media de 600 euros mensuales.
Sachs hizo la petición en la 55ª Asamblea Mundial de la OMS que se está celebrando en Ginebra (Suiza). El economista propuso que los laboratorios vendan a diferentes precios los medicamentos, según quién los compre. Este 'precio diferencial' permitiría a las farmacéuticas ganar dinero en los países ricos, y no perderlo en los demás, explicó Sachs.
Como contrapartida, los gobiernos de los países pobres deberían comprometerse a emplear los fármacos dentro de su territorio, y a evitar su contrabando a los países ricos (lo que se conoce como exportaciones paralelas de medicamentos) que podrían pagarlos a mayor precio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.