_
_
_
_

El beneficio de BBVA y SCH crece casi la mitad de lo esperado por la crisis argentina

El Banco de España recomienda a las entidades que provisionen 3.100 millones de euros

Íñigo de Barrón

El Banco de España ha recomendado a los dos grandes bancos que carguen contra los beneficios todo el riesgo que mantienen en Argentina. Esta operación supondrá que el SCH realice unas provisiones de unos 1.700 millones de euros y de 1.400 millones en el caso del BBVA. Así, los dos bancos han descartado, por segunda vez en el año, mantener sus previsiones de beneficios anunciadas en octubre, que preveían un crecimiento del 16%. Ahora ultiman el cierre del ejercicio con incrementos de un dígito o quizá el 10%, con lo que transmitirán a los mercados que sus cuentas están blindadas al efecto tango.

Más información
BBVA y SCH impulsan la recuperación de la Bolsa al cubrir sus riesgos en Argentina
El BBVA recorta su beneficio un 8,9% en el primer semestre del año
El BBVA reduce sus beneficios un 9% hasta junio y baja su previsión anual el mismo porcentaje
El SCH pide a Argentina seguridad juridica para no abandonar el país
Los beneficios del SCH se reducen un 13,6% en los nueve primeros meses del año
La crisis de Brasil y Argentina hace caer el 13,6% los beneficios del SCH
El beneficio del BBVA se redujo un 8,9% en los nueve primeros meses del año
Dossier:: Crisis en Argentina
Las empresas con intereses en Argentina pierden ya más de 28.000 millones en Bolsa
BBVA y SCH envían a Buenos Aires a pesos pesados para negociar

Por si todo esto fuera poco, en las conversaciones de los banqueros también se habla de las consecuencias a corto plazo de la conversión de los créditos a pesos devaluados, mientras se mantengan los depósitos en dólares, lo que se conoce como pesificación.Sin embargo, este efecto no se cuantifica a la hora de fijar la factura de las provisiones porque supondría la quiebra de los bancos, salvo que se reponga el capital que necesitarán los bancos para reequilibrar sus recursos propios. Ambos bancos coinciden en que no pondrán más dinero salvo que exista un plan económico viable.

Botín dice que es pesimista

El presidente del Santander Central Hispano, Emilio Botín, expresó ayer su 'pesimismo' por la situación económica que vive Argentina y aseguró que lo más importante para solucionar la crisis es 'un plan creíble, que permita un sistema financiero eficiente'. Botín reconoció que, pese al camino recorrido, éste no es el mejor momento. 'Yo, desde luego, estoy pesimista, porque la situación es muy delicada', indicó, a la vez que reclamó 'un plan creíble, que permita tener un sistema financiero eficiente'. Botín dijo, finalmente, que el Santander Central Hispano ya tiene 'hecha una provisión al cien por cien de la inversión que tiene en el Banco Río de la Plata'. Mientras tanto, las cinco entidades extranjeras más grandes de Argentina, las filiales de SCH, BBVA, Citibank, Bank of Boston y el HSBC, han mantenido reuniones en Nueva York para formar un lobby de presión que trabaje en tres campos: la Administración Bush, el Fondo Monetario Internacional y el Gobierno argentino. El objetivo es transmitir la necesidad de lanzar un plan viable porque, de lo contrario, la quiebra del sistema supondría el final de las ayudas internacionales para Argentina.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Íñigo de Barrón
Es corresponsal financiero de EL PAÍS y lleva casi dos décadas cubriendo la evolución del sistema bancario y las crisis que lo han transformado. Es autor de El hundimiento de la banca y en su cuenta de Twitter afirma que "saber de economía hace más fuertes a los ciudadanos". Antes trabajó en Expansión, Actualidad Económica, Europa Press y Deia.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_