_
_
_
_
PANTALLA INTERNACIONAL

Lucrecia Martel triunfa en La Habana con 'La ciénaga'

La ciénaga, de la directora argentina Lucrecia Martel, fue la triunfadora indiscutible del 23º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana al obtener ayer los premios corales a la mejor película, la mejor dirección, la mejor actuación femenina (Graciela Borges) y el mejor sonido. El segundo premio Coral de largometraje de ficción fue para la mexicana Perfume de violetas, el último filme de Maryse Sistach. La chilena Taxi para tres, de Orlando Lubbert, se llevó el tercer premio Coral y el galardón al mejor guión.

El premio a la mejor opera prima, que se concedía por primera vez en el Festival Internacional de La Habana, fue compartido por las películas del cubano Juan Carlos Cremata, Nada, y la cinta de Uruguay, 25 Watts, de los realizadores Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll. La brasileña A la izquierda del padre también cosechó varios corales en las categorías de mejor actuación masculina (Selton Mello), música (Marco Antonio Guimaraes) y fotografía (Walter Carvalho).

Cuba, con cuatro películas en el concurso, fue la gran decepción, pues salvo en el caso de Miel para Ochun, de Humberto Solas, que obtuvo una mención especial, ni Las noches de Constantinopla, de Orlando Rojas, en la que actuaban Francisco y Liberto Rabal, ni la cinta Miradas, de Enrique Alverez, se llevaron ningún Coral. El que salvó la honra para Cuba fue el joven realizador Humberto Padrón, que obtuvo el galardón al mejor mediometraje con su Vídeo en familia.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_