_
_
_
_

Argentina inicia el canje masivo de deuda para evitar la suspensión de pagos

Argentina inició ayer el segundo canje masivo de deuda en menos de seis meses, cuyo objetivo es evitar la suspensión de pagos, con los mercados bursátiles en contra y sin haber conseguido todavía que el Fondo Monetario Internacional (FMI) acelere la entrega de las ayudas acordadas.

El ministro de Economía, Domingo Cavallo, se reunió con representantes del FMI este fin de semana en Canadá, pero no consiguió persuadirles de que adelantaran el pago de las ayudas para hacer frente al vencimiento de los bonos de noviembre. El canje iniciado ayer afecta a 79 tipos de bonos por más de 60.000 millones de dólares (68.000 millones de euros) que están en manos de bancos, fondos de pensiones, compañías de seguros e inversores locales. Los tenedores de estos títulos tienen de plazo hasta el viernes para entregarlos en canje por préstamos. Si Argentina, la tercera economía de América Latina, no logra salir airosa de esta operación, tendrá muchos problemas para pagar los intereses de la deuda externa, que ronda los 140.000 millones de dólares (160.000 millones de euros).

Más información
Los bancos reabren hoy sus puertas en un clima de crispación

La puesta en marcha de la operación coincidió con una nueva subida del índice de país riesgo, que se acercó al nivel récord de los 2.900 puntos básicos. La Bolsa de Buenos Aires se dejaba a media sesión un 0,99%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_