_
_
_
_

La OMS investiga las muertes de enfermos tras diálisis en Valencia

Otras entidades analizan decesos después de usar el filtro de Baxter

Tanto el Gobierno estadounidense, a través de la Food and Drug Administration (FDA) -entidad federal responsable del control sobre los medicamentos- como la Organización Mundial de la Salud (OMS) investigan la muerte de 10 pacientes renales en España este verano -cuatro en Valencia- y de otros 34 fallecidos en otros países tras someterse a hemodiálisis con filtros de la empresa Baxter. Así lo señaló ayer el abogado de los familiares muertos en Valencia, Manuel Mata, que ha pedido al juez adjuntar estos informes al caso. Ayer declararon en el juzgado dos responsables de Baxter.

Los informes de la FDA y la OMS intentan determinar la causa de los fallecimientos de 44 personas fallecidas recientemente tras haber sido tratadas con filtros dializadores de la empresa Baxter, según señaló ayer Manuel Mata. Diez de los muertos son los fallecidos a finales de agosto en el hospital La Princesa de Madrid y en la Clínica Virgen del Consuelo de Valencia. El resto son siete fallecidos en Taiwan, dos en Colombia, 21 en Croacia y cuatro en los Estados Unidos -dos en el estado de Texas y otros dos en Nebraska-. El abogado de los familiares solicita que se añadan a las diligencias previas que realiza el Juzgado de Instrucción número siete de Valencia los resultados de estos informes y recuerda que en el caso de otros seis pacientes renales fallecidos en Alabama (EE UU), el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta y la propia FDA concluyeron que 'el material de los filtros se degradaba con el paso del tiempo, liberando sustancias tóxicas que podrían causar la muerte de los usuarios'.

Mata también ha solicitado -a raíz de las declaraciones de la imputada Nieves García, delegada de ventas de la firma- que la multinacional estadounidense de productos sanitarios remita al juez la relación de personal de la empresa, las funciones que realizan los empleados y los centros con que cuenta en España. También ha pedido que Baxter remita al tribunal los protocolos de actuación de la firma en los casos de reacciones adversas de sus productos y las actuaciones documentadas de los responsables de la empresa ante los fallecimientos ocurridos en Valencia y Madrid.

Mientras, dos responsables de la empresa Baxter, el supervisor de hemodiálisis del servicio técnico, José Ismael Montero, y el directo técnico farmacéutico, José Luis Moreno, declararon ayer ante el juez del caso. Los dos directivos también están imputados en la investigación sobre la muerte de los seis pacientes renales entre el 21 y el 29 de agosto en la clínica valenciana.

José Ismael Montero permaneció en el juzgado cerca de dos horas, mientras que la declaración de José Luis Moreno se alargó algo más de tres horas. El director general de Baxter España, Diego Manzaneda, y el director de la división renal de Baxter Europa, José Divino, declararán también como imputados en el caso de la hemodiálisis el próximo martes en el mismo juzgado de la ciudad de Valencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_