_
_
_
_

Localret cree que concurso para dotar a la sanidad de banda ancha es para Telefónica

Los alcaldes piden que el operador abra su red troncal a los competidores

'No tenemos nada contra Telefónica, esto no es ninguna ofensiva', se curó en salud el director general del consorcio de ayuntamientos que impulsa las comunicaciones de banda ancha en Cataluña, Xavier Marcet.

Pero está claro que Localret sí lo tendría contra el Gobierno catalán si 'dejara perder la oportunidad' de promover la competencia en telecomunicaciones mediante el despliegue de una red de cable de fibra óptica alternativa a la del ex monopolio. Para ello, los representantes de los alcaldes quieren que se aprovechen los dos concursos que acaba de convocar para conectar con una red que garantice el acceso rápido a Internet de sus hospitales y centros de asistencia primaria y de los centros de enseñanza pública secundaria. La Generalitat también dice querer lo mismo, pero los municipios opinan que el calendario de despliegue del cable exigido en el concurso posiciona mejor a Telefónica. Según el propio operador, su red de fibra ya llega a 682 localidades, que cubren más del 95% de la población catalana.

En todo caso, a la vista del 'retraso' en el despliegue de la red de sus competidores y de su concentración en las zonas más rentables, el consorcio pidió que, el año próximo, los presupuestos del Estado y los de la Generalitat prevean una partida para construir infraestructuras troncales. A falta de un estudio pormenorizado de la situación que no estará listo hasta finales de año, las estimaciones de Localret elevan entre 10.000 y 15.000 millones de pesetas anuales, hasta el año 2006, el dinero público necesario para este fin.

Para el presidente del consorcio, Jordi Valls, el dinero público se hace aún más necesario debido al aparente beneplácito del Gobierno a liberar a Telefónica de sus compromisos con el cable y de permitirle la tecnología ADSL como alternativa, que presumiblemente comportará liberar también de sus obligaciones a los operadores de cable.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_