_
_
_
_

El personal de Aerolíneas denuncia a los directivos y al presidente De la Rúa

El personal de la empresa Aerolíneas Argentinas ha denunciado al presidente argentino, Fernando de la Rúa, y a los directivos de la compañía por desobedecer una orden judicial e incumplir los deberes de funcionario público. La denuncia, presentada por el abogado Eduardo Barcesat, hace referencia a la medida dictada el pasado 20 de junio por el juez Martín Silva Garretón, quien instó a la empresa a mantener el esquema de vuelos y le prohibió modificar "la situación laboral de sus dependientes" y afectar los activos de la empresa.

Según los denunciantes, los obligados a cumplir con la resoluciuón del juez "han desobedecido claramente los tres elementos de la medida cautelar al presentar la empresa el pedido de concurso a sus acreedores".

Aerolíneas Argentinas ha continuado presentando un esquema de vuelos reducido, después de que el lunes se barajase la posibilidad de que la empresa suspendiera todos los vuelos. La situación de Aerolíneas fue tratada también durante la reunión del gabinete de ministros que encabezó ayer el presidente De la Rúa. Tras la reunión, el jefe de gabinete de ministros, Chrystian Colombo, y los ministros de Trabajo e Infraestructura, Patricia Bullrich y Carlos Bastos, se reunieron con directivos de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), socio mayoritario de Aerolíneas, encabezados por Emilio Cabrera y Juan Gurbindo.

El diario La Nación asegura que el presidente De la Rúa, analiza la designación del ex jefe de Gabinete Rodolfo Terragno como responsable argentino para negociar un traspaso de las acciones de la compañía en manos de la SEPI a un grupo privado nacional o internacional que demuestre interés en hacerse cargo.

Asimismo, los dirigentes sindicales que representan a 7.000 trabajadores informaron que los campamentos instalados en el aeropuerto metropolitano de Jorge Newbery, en el internacional de Ezeiza y en la sede de Aerolíneas en el centro de Buenos Aires continuarán hasta que se abonen los sueldos adeudados y la SEPI garantice la continuidad de la empresa.

El delegado de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), Jorge Enrique, dijo a la prensa en el campamento instalado en el aeropuerto de Ezeiza, que la medida continuará "hasta que se cumpla lo que exigimos que es el pago de los salarios y la continuidad operativa de la empresa".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_