_
_
_
_

CiU y PP impiden que el Parlament intervenga en la crisis de la Sindicatura

La resolución de la crisis que atraviesa la Sindicatura de Cuentas, que se muestra desde hace meses incapaz de elegir al síndico mayor, deberá esperar. Convergència i Unió (CiU) y el Partido Popular (PP) rechazaron ayer en el Parlament la toma en consideración de una propuesta de Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V) que pretendía reformar la ley para poner fin a la situación de bloqueo que atraviesa el órgano fiscalizador de las cuentas públicas en Cataluña.

El portavoz de CiU, Jaume Camps, se comprometió formalmente a que la Cámara debata la reforma de la ley antes de que acabe el actual periodo de sesiones, en junio. El diputado nacionalista se mostró dolido cuando vio que su promesa no resultaba creíble a la oposición: 'Lo encuentro de mal gusto porque en 21 años nuestro grupo parlamentario nunca ha faltado a su palabra', dijo, visiblemente molesto por las carcajadas de los diputados de la oposición.

Más información
El PP aprueba la liquidación de presupuestos tras obligar a Homs a reconocer que no puede prescindir de su apoyo
El informe 'perdido' de la Sindicatura
ERC e Iniciativa impulsan medidas legislativas para poner fin a la crisis de la Sindicatura de Cuentas

La Sindicatura de Cuentas se encuentra en crisis desde la renuncia de Ferran Termes como síndico mayor, a principios de año. La candidata auspiciada por CiU para relevarle, Montserrat de Vehí, ha sido derrotada en 28 ocasiones y ni siquiera ha logrado mantener el voto de los síndicos propuestos por CiU y el PP. Desde entonces, el cargo de síndico mayor lo desempeña Xavier Vela, una persona de la máxima confianza de Jordi Pujol.

Candidato socialista

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El texto presentado por Ribó proponía que si ningún candidato lograba ser investido síndico mayor en tres sesiones -lo que equivale a nueve votaciones-, la elección recayese en el Parlament por mayoría cualificada de tres quintas partes de sus miembros. A ningún otro grupo le gustó la fórmula, pero la izquierda insistió en que la propuesta suponía abrir la posibilidad de debatir alguna vía para poner fin a la crisis.

La portavoz del PP, Dolors Nadal, también se comprometió, al igual que Jaume Camps, a impulsar en este mismo periodo de sesiones medidas que desbloqueen la elección. La dirigente del PP acusó a los partidos de izquierda y al diputado socialista Martí Carnicer de proponer soluciones que únicamente servirían para que el síndico patrocinado por el PSC, Josep Maria Carreras, fuera elegido síndico mayor. Esta opción fue indirectamente defendida por Francesc Ferrer Gironès, de Esquerra Republicana, quien abogó por que la Sindicatura esté dirigida por un síndico propuesto por la oposición.

El debate tuvo momentos tensos, como cuando Camps acusó a Carnicer de mentir, y puso de manifiesto que la Cámara difícilmente se encuentra en disposición de elegir al síndico mayor, aunque se hubiera aprobado la reforma de IC-V. Al final Camps agradeció calurosamente a Dolors Nadal el apoyo que le había prestado y, ya fuera del pleno, la besó en la mejilla y le susurró: 'Gracias'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_