_
_
_
_
Reportaje:

El informe 'perdido' de la Sindicatura

El estudio sobre el 'caso Turismo' fue aprobado hace un mes, pero todavía no ha sido entregado en el Parlament

¿Dónde está el informe de la Sindicatura de Cuentas sobre el caso Turismo? Los diputados llevan días esperando su entrada en el registro del Parlament, especialmente desde que el Partido Popular (PP) anunció que llevaría al pleno el caso Turismo tan pronto como llegara dicho informe. Pero los días pasan y el estudio, que desvela irregularidades en la gestión de la Generalitat, sigue sin llegar al Parlament, a pesar de que el pleno de la Sindicatura de Cuentas lo aprobó el 17 de abril; es decir, mañana hará un mes.

Cada día, diputados de todos los grupos preguntan en el registro si ha llegado el famoso informe, pero la respuesta siempre es la misma: 'Todavía no'. La Sindicatura de Cuentas, que atraviesa una grave crisis interna al ser incapaz de elegir al síndico mayor, quita hierro al retraso y lo achaca a 'cuestiones técnicas'.

Más información
CiU y PP impiden que el Parlament intervenga en la crisis de la Sindicatura

'Antes de enviar los informes al Parlament hay que corregirlos y encuadernarlos, lo que lleva su tiempo', explican fuentes de la Sindicatura. El proceso de encuadernación, no obstante, pocas veces había durado tanto.

La Sindicatura se encuentra en situación de provisionalidad desde la dimisión, a principios de año, de su síndico mayor, Ferran Termes. La candidata patrocinada por Unió Democràtica (UDC), Montserrat de Vehí, acumula ya 28 derrotas y no ha logrado el apoyo de los síndicos propuestos en su día por Convergència Democràtica (CDC) y el Partido Popular (PP). De hecho, es el síndico auspiciado por este último partido, Manuel Barrado, el que por el momento ha demostrado contar con más apoyos dentro del bloque que forman CiU y el PP.

Dentro de la propia Sindicatura, algunos empiezan a insinuar que a CDC le interesa mantener la situación de provisionalidad y ponen como ejemplo el retraso en la entrega del informe sobre el caso Turismo. Hasta que no escoja un nuevo síndico mayor, el cargo recae en funciones sobre Xavier Vela, militante histórico de CDC. De todos los síndicos, Vela es el más próximo a Jordi Pujol y su colaboración se remonta a los tiempos de Banca Catalana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Además, Vela fue entre 1982 y 1986 director general de Industria, departamento del que actualmente depende Turismo, y mantiene excelentes relaciones con el actual consejero de Industria, Antoni Subirà. En una comparecencia parlamentaria de finales de marzo, Subirà llegó a leer parte de un informe preliminar elaborado por la Sindicatura sobre el caso Turismo, lo que causó estupor a los diputados de la oposición.

En principio, está previsto que la Sindicatura entregue por fin el informe el próximo viernes,junto con otros trabajos aprobados más recientemente. Los síndicos serán recibidos por el presidente del Parlament, Joan Rigol, que es al mismo tiempo el principal avalador de la candidatura de Montserrat de Vehí.

El pleno del Parlament analizará hoy la crisis de la Sindicatura porque se debatirá una propuesta de Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V) que pretende desbloquear la situación. El texto que ha presentado el partido ecosocialista sugiere que se reforme la ley que regula la actividad del órgano fiscalizador de la Generalitat para que la situación no se eternice. Iniciativa propone que si nadie logra ser elegido síndico mayor después de tres votaciones, sea el Parlament el que lo designe por una mayoría de tres quintos de la Cámara.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_