_
_
_
_

ERC e Iniciativa impulsan medidas legislativas para poner fin a la crisis de la Sindicatura de Cuentas

Esquerra Republicana (ERC) e Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V) consideran que el Parlament tiene que intervenir para poner fin a la situación de bloqueo que atraviesa la Sindicatura de Cuentas, el organismo que fiscaliza los presupuestos públicos en Cataluña. Ambas formaciones han presentado proposiciones no de ley que, de aprobarse, permitirían a la Cámara desempeñar un papel activo en la designación del nuevo síndico mayor.

La Sindicatura se encuentra en una situación de colapso desde hace varias semanas porque ninguno de sus miembros ha recabado el apoyo suficiente como para presidir la institución. De los siete integrantes que conforman la Sindicatura, tres han sido elegidos a instancias de Convergència i Unió (CiU), dos del Partit dels Socialistes (PSC), uno del Partido Popular (PP) y otro de ERC, con lo que la suma de nacionalistas y conservadores es en teoría suficiente como para garantizar la elección de la candidata de CiU, Montserrat de Vehí.

Más información
CiU y PP impiden que el Parlament intervenga en la crisis de la Sindicatura

No obstante, la realidad es otra: tras 12 votaciones en cuatro sesiones, De Vehí ha sido incapaz de lograr los cuatro votos mínimos requeridos e inicialmente ni siquiera obtuvo el respaldo de los síndicos propuestos por Convergència.

En la última sesión obtuvo por primera vez los votos de su grupo, pero el miembro propuesto por el Partido Popular (PP), Manuel Barrado, se niega a respaldar a De Vehí, una estrecha colaboradora del presidente del Parlament, el democristiano Joan Rigol. Los síndicos volverán a reunirse mañana para votar por quinta vez.

Todos los grupos parlamentarios, salvo CiU, responsabilizaron a la coalición nacionalista de la crisis que atraviesa la Sindicatura. El portavoz socialista, Joaquim Nadal, señaló al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, como el 'único responsable' de la situación 'por su incapacidad de gobernar y hacer prevalecer sus prioridades'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente de IC-V, Rafael Ribó, también culpó a Pujol de la crisis, pero precisamente por intervenir demasiado en la polémica a través de 'presiones partidistas'. Según el dirigente ecosocialista, desde el Palau de la Generalitat se ha presionado para dirigir el sentido del voto de los síndicos, a pesar de que éstos son, en teoría, independientes. También el conseller en cap del Gobierno catalán, Artur Mas, mostró su preocupación por la crisis, aunque subrayó que la resolución del problema corresponde a la propia Sindicatura, informa Josep Garriga.

Iniciativa, que ayer reclamó la dimisión de todos los síndicos, ha presentado una proposición para modificar la ley de la Sindicatura. El texto propone que el Parlament pueda nombrar al síndico mayor por mayoría cualificada si los integrantes del organismo no son capaces de escogerlo después de tres votaciones. La proposición no de ley de Esquerra defiende que todos los cargos públicos elegidos por el Parlament puedan ser revocados por la Cámara antes del fin del mandato.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_