_
_
_
_
AGITADAS VÍSPERAS DE SANT JORDI

Portugal, México, Noruega y Barcelona

Libreros noruegos viajan a Barcelona para ver en vivo y en directo Sant Jordi

La Unesco aprobó en 1995 la creación del Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor que se celebra el 23 de abril, porque en ese día de 1616 murieron dos de los más grandes autores de la literaturas, Miguel de Cervantes y William Shakespeare. En todas partes se organizan actos, pero la fiesta de Barcelona no tiene parangón. Se ha convertido con los años en una fiesta ciudadana impresionante en la que todo el mundo quiere participar.

Este año habrá el muy agradable desembarco de ecritores portugueses, que participan en la iniciativa Perfil Portugal, una semana en que el país vecino muestra en Barcelona su cultura. Joao Melo, Manuel Alegre, António Osório, Inês Pedrosa, Pedro Rosa Mendes y Pedro Tamen, se reunirán el martes con colegas catalanes, acompañados por el ministro de Cultura de Portugal, José Sasportes, no han querido perderse la fiesta del libro. Mañana estarán por La Rambla y recalarán en la librería de la Virreina para ver de cerca el ritual de la firma.

Más información
El Día del Libro cumple 75 años con una apuesta por el Fòrum 2004

México también está en Barcelona y no sólo para un día sino, en algún caso, para quedarse. El escritor Juan Villoro pasará un tiempo a partir de septiembre, pero estos días ya ha recalado en la ciudad. Su colega Sealtiel Alatriste, ex director de Alfaguara en México, acaba de ser nombrado consul de su país en la capital catalana. Lo primero que ha hecho es aprender catalán y en ello está: una hora diaria de clase, estudio a parte. También Villoro ha empezado a estudiarlo. Alatriste abrirá mañana por la noche las puertas de su casa a la ciudad, en una fiesta que organiza con Alfaguara para celebrar Sant Jordi.

Que escritores como Juan Villoro o Sealtiel Alatriste hayan elegido Barcelona es una gran satisfacción para la ciudad, especialmente para quienes recuerdan la Barcelona del boom en los años setenta, en la que tantos autores de la otra orilla vivieron en ella.

Pero lo que de verdad alucina a las gentes del libro es que una importante delegación de libreros de Noruega, el país con los más altos índices de lectura, con librerías magníficamente organizadas y con libreros muy profesionales, haya decidido viajar a Barcelona para ver en vivo y en directo ese fenómeno único de la Diada de Sant Jordi.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Proyectan patearse media ciudad el lunes, y el martes se reunirán con sus colegas de Barcelona y visitarán algunas librerías. Seguro que se llevarán un buen recuerdo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_