_
_
_
_
CRISIS GANADERA

Descartados los dos casos sospechosos de Portugal

Dos reses a las que fueron detectados el miércoles en Portugal, en tests preliminares, anticuerpos contra el virus de la fiebre aftosa fueron ayer descartadas como 'falsos positivos o animales ilegalmente vacunados, pero en ningún caso infectados', según informó la secretaria general española de Agricultura, Isabel García Tejerina. Las dos vacas habían sido importadas de Holanda por Portugal.

El consejero extremeño de Agricultura, Eugenio Álvarez, se mostró ayer partidario de que el Gobierno proceda al cierre de las fronteras con Portugal para evitar que el ganado se contagie de fiebre aftosa, informa Europa Press. 'Extremadura, si pudiera, cerraría las fronteras con Portugal, pero no tenemos competencia para ello', dijo el consejero.

Más información
El Reino Unido sacrificará cientos de miles de animales sanos por la fiebre aftosa
España excluye tajantemente la vacunación masiva
El brote de fiebre aftosa puede costarle al Reino Unido 2,4 billones de pesetas

Álvarez explicó que el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, les ha asegurado que estará en contacto con sus colegas de la UE para cerrar las fronteras con los países donde pueda surgir un brote de fiebre aftosa. Pero el consejero afirmó que por 'muy buena voluntad' que tengan los ministros 'otro asunto es la práctica y lo que ocurra en las explotaciones ganaderas'.

Por su parte, el ministro portugués de Agricultura, Capoulas Santos, aseguró que su país vacunará a los animales si el virus se extiende desde Francia hasta España, ya que Portugal carece de barreras naturales que protejan su frontera.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_