_
_
_
_

Los freseros de Huelva cifran en 25.000 millones las pérdidas causadas por los temporales

Los agricultores calculan que la lluvia ha destruido un 20,25% de la cosecha

Con los datos en la mano, el portavoz de la Mesa y presidente de Freshuelva, José Manuel Romero, se mostró muy pesimista por la situación del sector y las previsiones finales de cosecha. 'Desde el pasado mes de diciembre, el agua y el viento ha deformado y podrido la fruta, que alcanza unos 165 gramos por planta. Además, los daños en las infraestructuras ascienden a unos 603 millones de pesetas'.

Ante este desolador panorama, el gerente de la asociación, Manuel Verdier, lanzó un mensaje a la Administración central: 'La fresa es un bien inigualable para Huelva que no se puede perder. Este sector genera al año miles de millones de pesetas que repercuten en la economía provincial. Una máquina de dinero que si no se cuida puede desparecer'.

Más información
El pleno de Andújar reclama al Gobierno central medidas urgentes para evitar las inundaciones

La Mesa por la Fresa reivindicó un conjunto de ayudas urgentes que trasladará hoy al Subdelegado del Gobierno en Huelva, Carmelo San Martín. 'Los productores se enfrentarán a numerosas dificultades si no llegan esas ayudas de inmediato. De lo contrario, el sector podría desmantelarse o sufrir una reestructuración, ya que muchos agricultores podrían abandonar la campaña el año que viene', explicó Juan Antonio Camacho, secretario provincial de UAGA.

El sector, que demostró ayer su desesperación ante las pérdidas constantes ocasionadas por la climatología adversa, anunció que convocará movilizaciones 'si las Administraciones públicas no demuestran sensibilidad con este problema'. 'Los empresarios van a tener que hacer frente a pérdidas de más de dos millones de pesetas por hectárea', aclaró Camacho.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Exportación

Otro de los datos que demuestran la inestabilidad de la presente campaña fresera se deduce de las cifras de exportación: 'El sector fresero sólo ha vendido 11 millones de kilos de fresa, lo que supone la mitad de lo exportado el pasado año por estas mismas fechas'.

Los representantes de UAGA alertaron sobre la posible pérdida de cuota de mercado. 'A esto hay que sumar la incapacidad de los agricultores para hacer frente a los préstamos por las pérdidas del pasado año', afirmó Camacho.

La crisis comienza a repercutir también en la campaña de recogida. Según los empresarios, muchos temporeros que han acudido a Huelva para trabajar, al igual que otros años, no pueden ir a los campos todos los días por las lluvias.

El sector tenía previsto producir en esta campaña unas 300.000 toneladas de fruta y ocupar en la labor de recogida a 55.000 temporeros. La superficie total de plantaciones asciende este año a 7.500 hectáreas, frente a las 8.600 de la campaña anterior.

Un agricultor muestra dos fresas dañadas por el último temporal en una plantación de Huelva.
Un agricultor muestra dos fresas dañadas por el último temporal en una plantación de Huelva.LOGAN

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_