_
_
_
_

Reciclo y tiro porque me toca

Ginés Donaire

En el parchís creado por Encarni, Antonio, Manuela, Noelia y Cristóbal, escolares de 11 años del colegio público Nuestro Padre Jesús de Jabalquinto (Jaén), no se salta de oca a oca, sino de contenedor a contenedor. Avanzar más rápido tiene que ver con el azar, pero también con el grado de conciencia ecológica que demuestren los jugadores. En lugar de fichas, se ofrecen pequeños camiones que son los que transportan los residuos sólidos inertes hasta los vertederos controlados y plantas de reciclaje. El ganador, como no podía ser de otra manera, se hace acreedor al título de Gran Reciclador.La singular iniciativa de estos niños les ha servido para ganar el primer Premio de Medio Ambiente convocado por la Diputación de Jaén, que ha tenido en cuenta la labor "llena de imaginación y sensibilidad medioambiental" de los escolares.

La diputada Pilar Cáceres destacó: "Los niños han demostrado que no sólo pueden ser receptores de valores ecológicos, sino al mismo tiempo emisores".

La Diputación ha apadrinado la idea de estos chicos y ha anunciado que enviará al resto de colegios de la provincia el parchís ecológico por su alto contenido pedagógico.

En realidad, el parchís forma parte de la llamada maleta de tu conciencia recicladora, que integra también a las otras dos iniciativas del mismo centro escolar que también han sido premiadas. Se trata, por un lado, de la edición de un cuentacuentos de temática lógicamente medioambiental y, de otra parte, por el no menos original juego del Versi-reciclando, un juego de lenguaje para afianzar la conciencia ecológica de los más pequeños. En éste juego, los alumnos deben recomponer pequeños poemas a los que faltan los verbos relacionados con la recogida selectiva de los residuos y todo lo relacionado con el reciclaje. Así por ejemplo, llegan a completarse poemarios como éste: las pilas de tu reloj / bien pueden envenenar / las aguas de todo el río / donde te gusta nadar. O éste con receta económica incluida: Acostumbrándonos todos / la basura a separar / sería fácil y barato / luego poder reciclar.

Juani y Marce, dos de las poetas ecológicas, se afanaban ayer por contagiar entre el resto de compañeros sus originales versos. Otros se esmeraban por hacerse con el título de Gran Reciclador y otros estaban nerviosos por conocer el destino del viaje de una semana de duración que los escolares de Jabalquinto han logrado por ser los ganadores del certamen. La Diputación, además, ha otorgado 250.000 pesetas al centro que dirige Francisco José Campaña para que siga afianzando su conciencia ecológica. Más orgulloso que los propios alumnos se encontraba incluso su tutor, Pedro López Yera, artífice de que su colegio se haya convertido en un referente en toda la provincia en todo lo relacionado con la protección del medio ambiente.

No menos emocionado estaba el alcalde de Jabalquinto, José Manuel Martínez, que conoce mejor que nadie el rechazo que las políticas locales de aprovechamiento de residuos suscita muchas veces entre la población. Un contenedor que molesta en esta esquina, un vertedero incontrolado en plena carretera o un grupo político que discrepa con las fórmulas consorciadas de recogida y reciclaje de residuos. "Es de agradecer que la Diputación haya invertido en formación", decía el alcalde. A la vista del éxito logrado, la Diputación de Jaén ha convocado ya su segundo premio de medio ambiente, donde espera superar la participación de 1.000 escolares.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_