Premios Compostela 2000 para proyectos sobre Montevideo y Buenos Aires
Dos proyectos para urbanizar una zona del puerto de Montevideo y otro que propone la construcción de un gran espacio público junto al viejo cementerio de la Chacarita, en Buenos Aires, compartieron ayer el primer premio del certamen La ciudad europea como modelo, convocado por Santiago de Compostela dentro del programa de la capitalidad cultural europea de 2000. Los ganadores, que recibirán cada uno 24.500 euros -algo más de 4 millones de pesetas-, son los arquitectos uruguayos Glinka Criski y Conrado Pintos y el argentino Javier Fernández Castro.El concurso, una idea del arquitecto Antonio Vélez Catraín, invitaba a los participantes a presentar sus propias ideas para actuar en zonas urbanas escogidas previamente de Santiago de Compostela y de siete ciudades latinoamericanas. En todos los casos se escogieron zonas en estado de abandono que "con los años han ido adquiriendo un nuevo protagonismo debido a su enclave", en palabras de Vélez Catraín. Al concurso se presentaron 312 equipos de arquitectos y urbanistas de ocho países europeos y de nueve latinoamericanos.
En el caso de Montevideo, los dos ganadores proponen soluciones distintas para una zona de la ciudad, frente al río de la Plata, que enlaza el puerto con el barrio antiguo. Glinka Criski ha ideado una serie de espacios públicos y equipamientos, como plazas y parques, mientras que Conrado Pintos ha preferido sugerir la construcción de bloques de viviendas que, a su vez, servirían para delimitar los espacios públicos. El proyecto para Buenos Aires, del argentino Fernández Castro, propone convertir las antiguas vías férreas que hay al final de la calle Corrientes, al pie del cementerio de la Chacarita, en un gran espacio verde.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.