_
_
_
_

Subasta de hortalizas a distancia

Una empresa de Almería vende a través de videoconferencias

La cooperativa agrícola San Isidro (Casi) ha puesto en marcha un sistema de venta a través de videoconferencia que posibilita que la subasta diaria de sus productos, principalmente tomates, se realice de forma simultánea en los centros que la empresa tiene en La Cañada (Almería) y en San Isidro, en la localidad almeriense de Níjar. El objetivo es concentrar la oferta para responder así a la demanda creciente.La venta se realiza mediante el sistema de subasta a la baja. En las salas de los dos centros de la cooperativa donde se realiza la venta, una proyección va presentando en un panel los precios del producto, que descienden hasta que alguno de los compradores comunique, en cualquiera de los dos centros para la subasta y compra, el número de kilos que le interesa. Después, mientras queda mercancía, continúa la subasta.

Los compradores que acuden a la sala de subastas de La Cañada cuentan con un monitor de televisión que les traslada lo que pasa en el centro de San Isidro y viceversa. La venta puede ser dirigida por el subastador de cualquiera de las dos sedes.

Con este sistema, pionero en España, la cooperativa Casi da un paso más en el uso de las nuevas tecnologías y pretende, según su gerente, Antonio Quirantes, "unir los dos centros de venta para aumentar la concentración de la oferta en origen, algo que resulta básico porque cada vez la demanda está también más concentrada".

El sistema permite por tanto que todos los compradores gocen de las mismas oportunidades, al margen del lugar en el que se encuentren.

Para ello, la cooperativa Casi ha desarrollado un innovador lenguaje de colores que proporciona una descripción completa del producto que se pone a subasta y permite que el comprador que esté en otro centro y no pueda ver directamente la mercancía sepa exactamente de qué tipo de producto se trata y cuáles son sus características.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El proyecto de subasta mediante videoconferencia se ha gestado durante dos años y lleva un mes funcionando. Pero la cooperativa ya tenía implantados otros avanzados servicios como Extranet Casi en Casa, que permite que el agricultor desde su domicilio pueda consultar una página web y obtener información de la cooperativa como la situación de las ventas, los precios o la facturación.

La cooperativa se creó en 1944 y tiene actualmente unas 600 empresas como clientes. A cada subasta acuden diariamente una media de entre 140 y 150 empresas. Los tomates calabacines y pimientos se venden, además de en España, en casi todos los países europeos y en otros mercados internacionales

En la subasta que se realizó ayer por la mañana para mostrar el funcionamiento del nuevo sistema se pusieron a la venta sólo unos 200.000 kilos de productos hortícolas, ya que la actual campaña agrícola ha empezado con retraso. Habitualmente la cooperativa subasta cada día una media de entre 300.000 y 400.000 kilos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_