_
_
_
_

Las obras completas de Ortega estarán en Internet

Amelia Castilla

El Congreso Internacional Arte, educación y sociedad en Ortega y Gasset, que se celebrará en Madrid del 15 al 17 de noviembre, reivindicará la función en nuestra cultura del pensamiento español. "Todavía somos un pensamiento ajeno, no hay un idioma filosófico español, aunque Ortega y Unamuno lo intentaron", explicó ayer José Luis Molinuevo, director del Centro de Estudios Orteguianos. El ciclo, que se celebrará en la Fundación José Ortega y Gasset (c/ Fortuny 53, de Madrid), servirá también para dar el relevo generacional a los investigadores jóvenes sobre el pensador español. En el mismo sentido se expresó Fernando Rodríguez Lafuente, director del Instituto Cervantes, que calificó el congreso como una respuesta a la deuda que se tenía con Ortega.En el marco del seminario se presentará lo que será la base de la edición de las nuevas obras completas de Ortega, editadas en papel y en soporte digital, esta última dirigida a los especialistas. La edición impresa, que se realiza con el patrocinio del Banco Santander Central Hispano, fijará el texto definitivo de los escritos del filósofo e incluirá todos aquellos trabajos que publicó en vida pero no fueron incluidos en las actuales Obras Completas (de 1983). La versión en soporte digital será una auténtica edición crítica, contará con un exhaustivo repertorio de índices y estará articulada en cuatro secciones que recogerán la compilación de todo el material disponible del filósofo español. Junto a las obras figurará un epistolario, unas notas de trabajo (15.000) que son "un elemento valiosísimo para ver la génesis de su obra", y papeles de interés biográfico.

En el congreso se presentará también La Revista de Estudios Orteguianos, que aspira a convertirse en el principal punto de encuentro para los estudiosos de su obra. Una de las secciones de esta publicación, Documentos de archivo, publicará textos inéditos del autor.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_