_
_
_
_

Guerrilla y fuerzas políticas analizan el proceso de paz en Colombia

"Importante, útil, interesante, realista y con mucho deseo de compresión". Así califica el jefe del Partido Comunista, Jaime Caicedo, la reunión que por más de seis horas sostuvieron el jueves en Villa Nueva Colombia dirigentes de diferentes partidos políticos con la cúpula de las FARC, y que terminó con el compromiso de respaldar el proceso de paz en momentos en que, desde muchos frentes, se pide replantear la negociación. "El énfasis mayor fue en defender el proceso", aseguró Caicedo. Se analizó también la injerencia militar de Estados Unidos a través del llamado Plan Colombia. "Es una verdadera bomba de tiempo", dice el líder comunista. Se acordó que en una nueva reunión de este "grupo de apoyo político" se analicen las implicaciones que para el proceso de paz pueda tener esta ayuda militar. Sobre la mesa también estuvieron los temas que tienen a las FARC en la picota: el secuestro (incluido el de menores) y el ataque a poblaciones indefensas.

Y mientras en Villa Nueva Colombia, al sur del país, se hablaba de apoyar contra viento y marea una salida política negociada, el resto del país anduvo el jueves a media marcha por un paro nacional decretado por las centrales obreras para protestar contra el plan económico del Gobierno, que incluye reforma tributaria y laboral, que golpeará al sector más débil de la población.

Por la noche, el presidente Andrés Pastrana pidió "paciencia" a los colombianos pues, como dijo el nuevo ministro de Hacienda, Juan Manuel Santos, "es imposible escapar al ajuste".

Por otra parte, continúa la preocupación en la organización humanitaria Médicos sin Fronteras por el secuestro, el pasado 25 de julio, de un voluntario francés técnico en laboratorio.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_