_
_
_
_
Reportaje:LA ESCOLARIZACIÓN DE LAS MINORÍAS

Un censo "discriminatorio"

Se calcula que en España hay unos 180.000 gitanos en edad escolar, pero este dato es muy difícil de confirmar. Las consejerías de Educación de Aragón, Cantabria, Cataluña o País Vasco no disponen de un censo. Tampoco en Andalucía, donde viven aproximadamente la mitad de los gitanos españoles. En muchos casos, la explicación de esta carencia es que "no sería constitucional" o que "sería discriminatorio" registrar el grupo étnico de los estudiantes, lo que choca con el hecho de que muchos alumnos de las minorías étnicas necesitan un apoyo especial, para lo que sería imprescindible saber su número. En todos los casos, las autoridades afirman que los niños gitanos están escolarizados al 100%.Tan sólo tres comunidades han facilitado el número de estudiantes gitanos del último curso: Madrid (7.932), Navarra (1.046) y Baleares (1.659), aunque la consejería insular advierte de que este número puede ser inferior al real, ya que sólo se censan aquellos niños que requieren un apoyo educativo especial.

Más información
El absentismo escolar afecta al 66% de los 180.000 estudiantes gitanos españoles. Asociaciones y expertos exigen apoyo a la integración para evitar sucesos como el de Barakaldo

Más fácil es obtener el número de estudiantes inmigrantes de primaria y secundaria. Canarias, por ejemplo, da la cifra de 7.622 alumnos de 107 nacionalidades distintas.

En el conjunto de España, los africanos son ahora los más numerosos. El número de alumnos procedentes, ellos o sus padres, de ese continente se ha duplicado entre 1991 y 1996, cuando pasaron de 14.000. Por detrás están los de Latinoamérica y de la Unión Europea (más de 12.000 de cada origen).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_