_
_
_
_

35 arquitectas viajan con sus proyectos a "los espacios construidos" Nuevo ciclo de muestras sobre la casa

Las salas de la arquería de los Nuevos Ministerios, de Madrid (paseo de la Castellana, 67), presentan Construir desde el interior, con los planos, maquetas y fotografías de 35 obras realizadas por mujeres arquitectas, y un ciclo de muestras titulado Convocatoria, que en tres propuestas distintas estará dedicado al espacio doméstico. La programación corresponde a la Dirección General de la Vivienda, del Ministerio de Fomento.Tres generaciones de arquitectas aparecen en Construir desde el interior, cuyos antecedentes son los Encuentros de Arquitectura celebrados en Alcalá de Henares en 1997 y 1998, organizados por el grupo La mujer construye. Con el propósito de que "el ser que habita, existe", los paneles con las imágenes y textos de las 35 construcciones, que incluyen las fotos y el currículo de las autoras, proponen "un viaje imaginario a través de la poesía de los espacios construidos".

Las obras aparecen agrupadas por aspectos, como la casa, la escuela, lo cotidiano, el trabajo, la alegría, la ciudad, el silencio, el partir y el renacer, que corresponden a diversos tipos de proyectos. Entre las obras figuran la biblioteca pública de Granada, de Carmina Mostaza; el museo de la Fundación Tàpies, de Roser Amadó; el centro escolar en Isla de Arousa, de Pascuala Campos; las 28 viviendas en Puente de Vallecas, de Beatriz Matos; un aulario en la Complutense, de Pilar Chías, y el centro social de La Carolina, de Ana Estirado.

El ciclo Convocatoria, que dirigen Javier Frechilla y José Manuel López-Peláez, comienza con la muestra Vínculos al tiempo. Un total de 12 arquitectos o estudios internacionales exponen hasta el 23 de abril propuestas sobre Vínculos al tiempo, relacionadas con la memoria, los cambios de percepción y el espacio doméstico. Entre otros autores, figuran Soriano y Palacios, Cirugeda, Lewis y Potin, Kreiser y Sterling, Solas y Brugarolas. Las próximas convocatorias se dedicarán al lugar, el cuerpo y los objetos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_