_
_
_
_

El Gobierno garantiza 19.000 millones de pesetas anuales a las ONG de acción social hasta el año 2002

Amaya Iríbar

Las organizaciones no gubernamentales de acción social recibirán un mínimo de 19.000 millones de pesetas a través del IRPF. El acuerdo, suscrito ayer entre los ministerios de Economía y Hacienda y Trabajo y Asuntos Sociales, y una coordinadora que agrupa a 17 de las ONG más representativas en este campo, estará vigente a partir de la próxima declaración y hasta la del 2002. La cantidad sitúa a estas asociaciones por detrás de la Iglesia Católica, que tiene asegurados 21.000 millones por la misma vía, a pesar de que menos contribuyentes marcan su casilla en la declaración de la renta.El secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, y la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, coincidieron en destacar que gracias a este acuerdo las ONG tienen garantizada una financiación estable y, por lo tanto, mayor autonomía.

Pero esa autonomía será similar a la que ya tienen. Las declaraciones de 1998 dieron a las ONG que trabajan con disminuidos y marginados en España 18.414 millones de pesetas; la Iglesia católica se quedó en 15.225. A pesar de ello el acuerdo al que han llegado las primeras con el Gobierno es menos ventajoso que el que mantiene la Iglesia desde 1988. En primer lugar, porque su ingreso mínimo es casi idéntico al del último ejercicio (586 millones más). Pero también porque tiene un tope máximo: 22.000 millones, incluso en el caso teórico de que los contribuyentes que dejan conscientemente de lado a la Iglesia católica en su declaración sobrepasaran dicha cantidad.

Esto no impide, sin embargo, que estas asociaciones, algunas de las cuales son de la Iglesia, estén encantadas con la nueva realidad. Su portavoz, José Gassó, calificó el acuerdo de "hito histórico sin precedentes".

El establecimiento de este mínimo forma parte de la reforma de las asignaciones tributarias voluntarias, que incluye otra novedad: desde el próximo año, el contribuyente no tendrá por qué elegir entre la Iglesia y "otros fines de interés social" a la hora de rellenar la declaración. Podrá marcar ambas casillas, de tal forma que el 0,5239% de su contribución irá a parar a las ONG y una cantidad equivalente que aportará el Estado acabará en las manos de la Iglesia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Amaya Iríbar
Redactora jefa de Fin de Semana desde 2017. Antes estuvo al frente de la sección de Deportes y fue redactora de Sociedad y de Negocios. Está especializada en gimnasia y ha cubierto para EL PAÍS dos Juegos Olímpicos y varios europeos y mundiales de atletismo. Es licenciada en Ciencias Políticas y tiene el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_