_
_
_
_

Cortés afirma que el perfil que busca para la Zarzuela no es el de Plaza

La presentación ayer de la programación de la temporada 1999-2000 del teatro de la Zarzuela, de Madrid, a pesar de lo atractivo de los títulos y profesionales elegidos, estuvo marcada por el caso Plaza y la crisis que estos días se libra en el Ministerio de Educación y Cultura, y más concretamente entre Miguel Ángel Cortés, secretario de Estado de Cultura, y Tomás Marco, director del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Cortés ha impedido que Marco nombrara a José Carlos Plaza director de la Zarzuela, a pesar de que el INAEM es un organismo autónomo y a Plaza ya se le había comunicado que estaría en ese puesto a partir del próximo 1 de agosto, a lo que el director madrileño había accedido. Plaza dijo ayer que siente que con este gesto se ha faltado al respeto a toda la profesión teatral y no disimuló su contrariedad al verse envuelto en un asunto que ni ha buscado ni ha provocado y del que se siente el único perjudicado.

Elección "precipitada"

Cortés declaró ayer que había pedido al actual director de la Zarzuela, Emilio Sagi, que permaneciera en su puesto hasta que encontraran al sustituto idóneo. "No es nada personal con Plaza; prueba de ello es que ha dirigido dos óperas en el Real, organismo cuya comisión ejecutiva presido; lo único es que quizá ha sido precipitada su elección y hay que buscar un perfil más idóneo", afirmó Cortés, quien señaló que aún no tienen claro el perfil de ese posible sustituto de Sagi, aunque fuentes próximas al secretario de Estado señalan que el único problema que Cortés ha visto en Plaza es que es un director de escena y el perfil que busca para la persona que dirija la Zarzuela es el de un profesional de este género que provenga del mundo de la gestión y que no pierda "energías" en sus propias creaciones. El PSOE anunció ayer que pedirá la comparecencia de Cortés en el Congreso para que explique lo que el principal partido de la oposición considera "un veto" al director teatral José Carlos Plaza.

Cortés, ayer, se deshizo en elogios hacia Emilio Sagi, director escénico al tiempo que director artístico del teatro de la Zarzuela en los últimos nueve años, quien anunció hace meses su intención de abandonar el cargo para dedicarse a otros proyectos. El último que ha hecho en la Zarzuela ha sido la programación de la temporada 1999-2000, que ha querido marcar con títulos españoles. Entre otras obras, habrá tres óperas: De amore, de Mauricio Sotelo, con libreto y dirección escénica de Peter Mussbach, que abrirá la temporada el 20 de septiembre; La púrpura de la rosa, de Tomás de Torrejón y Velasco, con libreto de Calderón de la Barca, y El espectro, ópera española de Gomis, escrita en francés por Albert de Calvimont y estrenada en 1833 en París.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_